Bicho de Radio
“A mi parecer esta medida va a ser beneficiosa, porque la gente podrá tener su dinero en su tarjeta de débito o cualquier medio que se implemente” comentó Sartore.
"De $700 que se cobra, a nosotros nos quedan $350"
“Esto va a hacer que cualquiera pueda subirse al colectivo sin tener que buscar un punto de recarga. De igual manera, hasta el momento no hemos tenido mayores especificaciones del sistema más allá de lo que hemos leído en redes sociales” adhirió.
¿Cómo funciona la SUBE?
Respecto al funcionamiento y la dinámica de cobro de la tarjeta SUBE, explicó que “la gente piensa que lo que recarga en su SUBE va para las empresas, pero no, eso va para Nación Servicios. Si yo cargo mil pesos en mi sube, eso saldo no va directamente a las empresas del SITAM, lo que se contabiliza es el computo del boleto único, porque lo de las tarjetas que tienen beneficios lo vemos en dos o tres meses después”.
“De $700 que se cobra, a nosotros nos quedan $350” subrayó.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.