Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El 5 de enero de este año, a las 23, Silvana vivió una experiencia que cambiaría su vida y la de su hijo, Lucas. "Él venía desde la avenida Soberanía, cruzó el semáforo del terraplén, y cuando avanzaba hacia el centro, vio una camioneta que lo impactó y lo lanzó más de siete metros", relató. "La persona que iba en la camioneta quiso huir pero lo retuvieron".
Silvana acompañó a su hijo al hospital, donde lo ingresaron en terapia intermedia. "Los médicos nos dijeron que había que esperar, que todavía no podían hacer un diagnóstico definitivo. Teníamos que esperar los estudios para saber qué pasaba con él", explicó Silvana, quien contó que a Lucas le realizaron una serie de tomografías y otros procedimientos médicos.
Los resultados fueron alarmantes. "Le dijeron que los dos pulmones estaban destruidos. Además, sufrió una fractura en el cráneo y tenía un derrame de sangre", comentó. "Su situación era grave". A pesar de la gravedad de las lesiones, Lucas logró sobrevivir y estuvo internado durante un mes. "Pasaron 29 días, hasta que finalmente le dieron el alta. Le recetaron medicamentos para su sistema respiratorio y para su oído dañado, ya que tenía problemas para respirar y escuchar", detalló Silvana.
Sin embargo, la recuperación de Lucas no fue fácil. "A la semana, sufrió una recaída", relató. "A las tres de la madrugada, se puso muy mal. Fue algo terrible, parecía que ya no iba a sobrevivir. Los médicos hicieron más estudios, incluso con cámaras, para evaluar el daño en su garganta". Los resultados indicaron que la tráquea de Lucas estaba severamente dañada por el entubamiento que había sufrido durante su internación. "La pared de las amígdalas fueron destruidas, y ahora necesita un stent para poder respirar", añadió Silvana, visiblemente angustiada.
"El costo del stent es altísimo, más de 2 millones de pesos", informó Silvana. "Lo conseguimos, pero el que nos ofrecieron era muy pequeño. Necesitamos uno de mayor tamaño, pero no lo conseguimos en el hospital. Ellos tampoco tienen los recursos necesarios para proporcionarlo".
Lucas sigue luchando por su vida. "Hoy en día, casi no puede hablar, le falta aire y está constantemente agotado. Cada esfuerzo por respirar lo pone más nervioso, lo que empeora su situación", explicó su madre. "Lo que más necesitamos ahora es conseguir el stent para que pueda respirar con normalidad".
¿Cómo ayudar?
Silvana hizo un llamado a la comunidad: "Cualquier ayuda es importante, aunque sea mínima. Si somos muchos los que ayudamos, no será necesario pedir grandes sumas. Lo que necesitamos ahora es ese stent, y si alguien tiene un nebulizador porque lo ayuda a respirar, además de solución fisiológica".
El alias para realizar aportes económicos es: isaias.geraldine. y el número de teléfono para contactar a Silvana es 3624-100108.
"Estamos esperando que alguien pueda ayudarnos para que Lucas tenga una mejor calidad de vida", concluyó Silvana, agradecida por el apoyo recibido hasta el momento.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.