Libertad Digital
El Gobierno dispuso la eliminación de la unidad investigadora del caso $LIBRA, la criptomoneda que, en febrero, vio subir exponencialmente su cotización tras un posteo del presidente Javier Milei en X y, luego, se derrumbó, dejando a miles de inversores atrapados y a un puñado de personas, se presume, con información privilegiada, con ganancias millonarias.
"Disuélvese la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada en el ámbito del Ministerio de Justicia por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada por el Decreto N° 114/25", dice el Decreto 332/25, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
En febrero de este año, cinco días después de que estallara el escándalo que involucra a empresarios argentinos y extranjeros, y salpica a la cúpula del poder -recientemente, una medida judicial requirió información bancaria del presidente y su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia-, el Gobierno dispuso la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) "con el objeto de recabar los elementos relacionados con el criptoactivo “$LIBRA”, con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal".
Dicha unidad tenía la facultad para "requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios públicos, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, y solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires, de Estados extranjeros y/u organismos internacionales". A su vez, aquel Decreto que formalizó su creación la conminaba a remitir toda la información, datos y documentación recabados ante el órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente.
En el texto que dispuso su disolución, el Ministerio de Justicia afirmó que "la tarea encomendada -a la UTI- fue cumplimentada, por lo que corresponde disolver la Unidad".
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
3
Tras un fuerte cruce en la Legislatura, la oposición logró desafectar la Cláusula Gatillo de Hacienda
-
4
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.