Libertad Digital
Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Municipalidad chaqueña de Puerto Bermejo acordaron avanzar en la creación de un ente sanitario emisor de documentos para el traslado de hacienda que beneficie al sector de la agricultura familiar y trabajar en conjunto para fortalecer la inocuidad de los alimentos que consume la población.
En la reunión, realizada el 29 de diciembre en la oficina Resistencia, estuvieron presentes el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; junto a los coordinadores de Sanidad Animal, Facundo Macias y de Inocuidad, Bernardo Medina; el intendente de la Municipalidad de Puerto Bermejo, Isaac Veloso y el secretario de Producción, Marcelo Espinoza.
Durante el encuentro, Galvani y Veloso se comprometieron a avanzar en la creación de un ente emisor de Documentos de traslado electrónico (DT-e), obligatorio para el movimiento de hacienda, que beneficie a productores y productoras del sector de la agricultura familiar que actualmente deben trasladarse más de 30 kilómetros hasta la oficina del Senasa La Leonesa.
El director del Senasa explicó cuáles son los requisitos para dar el alta al ente emisor y se comprometió a brindar acompañamiento técnico informático y suministrar cartelería.
Galvani aprovechó la ocasión para explicar los lineamientos de su gestión y dónde están distribuidas las oficinas locales del Senasa en la provincia del Chaco. Además, ofreció asesoramiento técnico para mejorar las condiciones sanitarias del matadero local.
De igual manera, Galvani y Veloso acordaron realizar en marzo próximo una jornada de inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
El DT-e es un documento obligatorio que ampara el traslado de ganado y es requerido en los controles realizados por el Senasa, la Policía y Gendarmería Nacional.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.