Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“La verdad es que esta causa no deja de sorprender desde el comienzo. Estamos hablando de una niña que salió a hacer un mandado y nunca volvió. Horas después fue encontrada sin vida en la casa de un vecino", señaló Arregín.
Una desaparición que derivó en horror
El hecho ocurrió el viernes 21 de marzo. La adolescente había regresado de sus primeras clases en la escuela secundaria cuando su familia le pidió que hiciera un mandado a pocos metros de su domicilio, en el barrio donde vivía con su abuela y su tía.
“Fue hasta el kiosco, volvió porque no encontró la gaseosa que le habían pedido, y cuando salió nuevamente, se perdió el contacto con ella”, relató el abogado. Horas después, su cuerpo fue hallado sin vida en el depósito del fondo de la casa de Castillo.
Según explicó Arregín, el acusado vivía en esa propiedad, que pertenecía originalmente a sus abuelos. La abuela había fallecido, mientras que el abuelo se había retirado del lugar tras situaciones de violencia con el joven.
La prisión preventiva y una coartada “traída de los pelos”
Castillo fue detenido de inmediato. La aprehensión fue luego convertida en detención formal y, tras diez días, se dictó la prisión preventiva.
“Esa resolución fue cuestionada por su defensa, y estamos a la espera de la audiencia en el Juzgado de Garantías para discutir esa situación”, explicó Arregín.
El joven no declaró durante el primer mes de detención, pero luego sorprendió con una nueva versión.
“Aparece con una coartada muy rara, muy traída de los pelos, señalando a otras personas y hasta intentando forzar a su familia a modificar su declaración. Para nosotros, es una burda patraña", denunció el abogado.
Según indicó, Castillo habría solicitado a su defensor la posibilidad de ampliar su declaración, acusando a allegados de su familia de haberlo amenazado y de ser los verdaderos responsables del crimen. Sin embargo, Arregín considera que se trata de una estrategia defensiva sin fundamentos.
“No hay una sola prueba que sugiera la participación de otras personas. Todas las evidencias apuntan a Benjamín Castillo como el autor del homicidio, aunque todavía no tenemos la motivación que lo llevó a cometer el hecho", aseguró.
Femicidio y alevosía
La causa está caratulada como homicidio doblemente calificado, por mediar violencia de género (femicidio) y alevosía.
“Esto significa que actuó sobre seguro, garantizando que la víctima no pudiera defenderse. Una niña de 13 años no tenía posibilidad frente a un joven de 18 con una contextura física desarrollada", explicó Arregín.
Las pruebas clave y el camino hacia el juicio
La investigación continúa avanzando con nuevas diligencias probatorias. Esta semana se realizarán pericias genéticas sobre manchas de sangre encontradas en elementos secuestrados.
“Esa sangre ya dio positivo como humana y ahora se hará el análisis de ADN en la sede del IMCIF”, confirmó el abogado.
Además, prestará declaración la abuela del acusado, la señora Julia Montiel. Según Arregín, los elementos recolectados hasta el momento —incluyendo el arma homicida, ropa ensangrentada del imputado y de la víctima, y el informe de autopsia— son contundentes.
“El arma fue un amortiguador delantero de motocicleta. Todo apunta a que él fue el autor. Vamos a juicio por jurado, y nosotros estamos convencidos de que el único responsable es Benjamín Castillo”, concluyó
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial
-
5
Margarita Belén celebra sus 135 años con música, historia y tradiciones populares
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.