Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El brutal asesinato de Sol Gómez Montiel, la adolescente de 14 años hallada sin vida en el barrio Aipo de Fontana, sigue conmocionando a la comunidad chaqueña. Mientras la investigación avanza, el Procurador General de la provincia, Jorge Canteros, afirmó que no se descarta que el móvil del crimen sea "criminis causa", es decir, que el asesinato haya sido cometido para ocultar otro delito.
El principal sospechoso del crimen es Benjamín Castillo, un joven de 18 años y vecino de la víctima, quien fue detenido poco después de que se encontrara el cuerpo de la menor. Según la investigación preliminar, Sol había salido de su casa para comprar en un kiosco cuando fue abordada y llevada hasta la vivienda de Castillo, ubicada a solo cuatro cuadras de la suya.
Canteros explicó que el caso está en manos de la fiscal Ana González de Pacce y que la imputación contra Castillo es por "femicidio doblemente agravado por la alevosía". Según detalló, las pruebas reunidas hasta el momento indican que no hubo abuso sexual, lo que deja abierta la hipótesis de que el ataque haya ocurrido tras una negativa de la víctima ante un posible avance del agresor.
"Lo que piensa la fiscal es que este chico pudo haber pretendido o insinuado tener relaciones sexuales y que, ante la negativa de la nena, reaccionó de esa manera. Todo puede cambiar en el avance de la investigación, pero esa es una de las hipótesis", señaló el Procurador.
El funcionario también destacó la rápida reacción de los familiares y vecinos, que salieron a buscar a Sol apenas su madre reportó su desaparición. La joven fue encontrada sin vida una hora después, en la casa del acusado. Una tía de Castillo colaboró con la policía y ayudó a entregarlo.
"Así como está planteado el caso, esto va para una condena a prisión perpetua", afirmó Canteros, quien remarcó que la investigación está en sus primeras etapas, pero que en un plazo de 30 a 45 días podría cerrarse y elevarse a juicio. Aún faltan informes periciales clave, como el resultado definitivo de la autopsia y las pericias del Gabinete Científico.
El Procurador General fue tajante al referirse a la gravedad del caso: “Después del crimen de Cecilia, este es uno de los casos más graves y aberrantes de los últimos tiempos”.
Mientras tanto, el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Género, evalúa presentarse como querellante en la causa. "Tengo contacto permanente con la doctora Sonia Valenzuela, y si no lo hicieron ayer, hoy se van a constituir como querellantes", confirmó Canteros.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial
-
5
Margarita Belén celebra sus 135 años con música, historia y tradiciones populares
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.