Ecoladrillo y botella de amor: qué podemos depositar en cada uno
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Ecoladrillo y botella de amor: qué podemos depositar en cada uno

Norma Camacho, titular de la Fundación Sembrando Conciencia, explicó la diferencia entre ambos y cuáles son sus usos.


22/03/2021
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'58"

Club Social

Club Social

La fundación está ubicada en la calle Rita Agoite de Sustaita 743 en Villa San Martín.

"El objetivo es abordar la problemática de la contaminación ambiental y cómo gestionar de manera integral los residuos sólidos urbanos", contó.

"En 2020 muchas familias nos dimos cuenta que somos generadores compulsivos de basura y de la importancia de gestionar ese consumo", dijo.

"Eso hizo que se involucren más y demanden más políticas públicas", agregó.

"Un consumidor más responsable empieza a ser más selectivo a la hora de comprar un producto", manifestó.

Camacho explicó la diferencia entre los ecoladrillos y las botellas de amor.

"La botella de amor tiene un proceso más después de encapsular y es que se transforma en otro recurso como la madera plástica. Adentro no debe haber nada húmedo y los envoltorios deben estar limpios, ya que va a pasar por un proceso químico", detalló.

"En el ecoladrillo puede ir todo lo que no va en la botella de amor, menos comida. No es necesario que se lave o limpie tan minuciosamente y eso termina en la construcción", marcó.

Puede ir tela, telgopor, látex, plásticos de medicamentos, etc.

"Es el sueño de la fundación que los ecoladrillos terminen construyendo un hogar y no en un basural a cielo abierto. Además, da acceso a una vivienda digna sustentable y sostenible", manifestó.

Sobre el día a día en la fundación comentó que "la ecología es la única ciencia que puede aplicar cualquier persona. A mis hijos los eduqué con la acción y a través de juegos se fue incorporando a nuestros hábitos".

Uno de sus hijos hace escobas ecológicas, su hija menor incursionó en la gestión de un vivero orgánico y ahora hace bolsos con botellas y su hija mayor también está involucrada en las construcciones amigables.

En esta nota: #residuos #reciclaje

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.