Emergencia agropecuaria: "Estamos al borde de un desastre, con pérdidas de hasta el 80% de la producción”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Emergencia agropecuaria: "Estamos al borde de un desastre, con pérdidas de hasta el 80% de la producción”

El diputado Carlos Salom se pronunció en Radio Libertad sobre la grave situación de los productores chaqueños, tras una manifestación frente a la Legislatura, y pidió la pronta homologación de la ley de emergencia agropecuaria presentada por el gobernador.


19/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'57"

Libertad Digital

Libertad Digital

Salom expresó su preocupación por las manifestaciones de los productores fuera del recinto y el impacto de la crisis que viven en el sector agropecuario.

“Es fundamental escuchar el sentir de los productores, no solo sus palabras, sino también la desesperación que viven día a día”, señaló Salom. El diputado destacó la relevancia de la producción agropecuaria para la economía chaqueña, señalando que, sin el campo, la provincia no cuenta con otros recursos como el petróleo o el turismo que fortalezcan sus finanzas.

La situación se agrava aún más con la proximidad de la siembra de girasol, prevista para los meses de junio-julio. “Estamos al borde de un desastre, con pérdidas de hasta el 80% de la producción”, advirtió Salom. Este panorama crítico hace aún más urgente la aprobación de la ley de emergencia agropecuaria, que se espera sea homologada por el Gobierno Nacional.

El legislador destacó la necesidad de unidad en la Cámara, apelando a todos los sectores, sin importar su origen político, para lograr una respuesta rápida y efectiva ante la emergencia. “Tenemos que estar todos juntos en esto, sin caer en mezquindades políticas como sucedió con la emergencia energética”, comentó.

Además, Salom reveló que se acercó a los productores que esperaban fuera del recinto, junto con otros diputados como Peche, Bergia, Jocker, Lazzarini y Ayala. El diálogo fue el eje central de la reunión, con el fin de fortalecer la demanda y garantizar que la situación de los productores sea escuchada a nivel nacional.

El gobernador ha propuesto una ley de emergencia que podría ser la clave para evitar el embargo de propiedades y remates, y para dar un respiro a los productores que enfrentan pérdidas millonarias. Sin embargo, Salom es claro: “No hay tiempo que perder, necesitamos una respuesta urgente”.

En esta nota: #emergencia agropecuaria

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.