Libertad Digital
El Ministerio de Industria, Producción y Empleo recuerda que este lunes 28 de marzo comenzará la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis del año. Se prevé vacunar a 2.144.896 bovinos y 22.234 bubalinos de 14.153 los establecimientos y 26.942 productores. La fecha fue reprogramada por la COPROSA Técnica días atrás, debido a que SENASA la había fijado en un principio para el 7 de marzo.
La reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal se desarrolló este miércoles encabezada por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, a quien acompañaron los técnicos de la Dirección de Ganadería Mabel Pecovich, Alicia Acosta, Nadia Robledo, Rodrigo Arzú, Johanna Parera y Florencia Aguirre.
A la convocatoria asistieron, en representación del SENASA, Santiago Giles, Mariano Pablo Ramos (director de Planificación y Estrategia en Sanidad Animal), Lorena Dassa (coordinadora del Programa de Rumiantes y Programa de Enfermedades de Equinos), Horacio Angélico (jefe del Programa Fiebre Aftosa) y Jorge Hart (jefe del Programa Brucelosis Bovina).
Por el INTA asistió Victoria Rossner, mientras que por la Sociedad Rural del Chaco lo hicieron Marcos Pastori y Hugo Durán, y por FECHASORU Daniel Fontana.
Debido al inicio de la campaña de vacunación en los próximos días, que coincide con los remates programados por las diferentes Sociedades Rurales, los integrantes de la COPROSA Técnica Chaco elevaron a las autoridades del SENASA una nota donde solicitan al organismo nacional que autorice por el término de 15 días los movimientos de animales desde el establecimiento de origen hasta el predio habilitado para remate feria o concentración de animales.
SENASA argumentó que este año, desde el Programa de Fiebre Aftosa, sólo se harán muestreos de los terneros centinelas y no habrá muestreos de vigilancia.
Además se acordó avanzar con la ejecución del Plan Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina con los saneamientos, agricultura familiar, entre otros puntos. Se resolvió empezar a trabajar en aquellos casos que dieron positivo y que cada establecimiento, con su veterinario, planteen el plan de saneamiento acorde a su situación sanitaria.
Notas más leídas
-
1
Denuncia por abuso sexual en la infancia: el acusado está prófugo
-
2
Elecciones 2025: el peronismo de Gildo Insfrán gana con holgura y sostiene la hegemonía en Formosa
-
3
Guillermo Francos respondió a Cristina: “Desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina”
-
4
Más de 15 provincias bajo alerta amarilla por frío extremo: recomendaciones para cuidar la salud
-
5
El Gobierno vació el área encargada de las querellas en juicios por lesa humanidad
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.