Nota de audio: Completa
Club Social
“Tengo la sensación de que tuvimos días mucho más fríos que en inviernos pasados. Estuvimos varias jornadas con temperaturas cercanas a los 0 grados, algo que en años anteriores casi no ocurría”, señaló Durán en diálogo con Radio Libertad.
El especialista remarcó que, a diferencia de inviernos recientes en los que predominaban temperaturas templadas, este 2025 presentó varios días con registros por debajo de los 5 grados. “Sorprende porque estamos finalizando agosto y, generalmente, en esta época ya tenemos días más agradables”, agregó.
¿Qué pasa con la tormenta de Santa Rosa?
La tradicional creencia popular sostiene que alrededor del 30 de agosto se producen fuertes tormentas, conocidas como la “Tormenta de Santa Rosa”. Durán explicó que no existe un único evento climático que abarque todo el país en esa fecha, aunque sí es una época propicia para fenómenos intensos.
“No existe una tormenta tan grande que ocupe todo el centro, norte y noreste del país justo el 30 de agosto. Lo que sí ocurre es que, en esta transición del invierno a la primavera, pueden generarse tormentas intensas como las que vimos la semana pasada”, aclaró.
De acuerdo con el pronóstico extendido, esta semana se mantendrán las mañanas frías, con mínimas cercanas a los 10 grados, y condiciones de buen tiempo. Sin embargo, el panorama podría cambiar hacia el fin de semana.
“El sábado 30 a la noche o el domingo 31 a la madrugada ingresará un frente frío, y existe la probabilidad de que tengamos tormentas en la región, incluso en Resistencia. Este año parece que sí podría coincidir con la fecha de Santa Rosa”, adelantó el meteorólogo.
La percepción del frío
Consultado sobre la percepción del frío, el especialista subrayó que es un fenómeno relativo. “Yo soy muy friolento. Me ha pasado de estar en Buenos Aires con 10 grados en remera, y acá con la misma temperatura necesito una campera. Depende mucho de la actividad física y del hábito de cada persona”, explicó.
En ese sentido, señaló que la población chaqueña suele ser más tolerante al calor que al frío: “Cuando salimos del verano y llegamos al otoño, con apenas 15 o 16 grados, la mayoría usa camperas. No estamos acostumbrados al frío, y eso forma parte de nuestra idiosincrasia”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Un empleado del Registro de la Propiedad perdió su cargo tras 215 días de ausencias
-
4
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.