Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"En esta primera etapa estamos procesando equipos de computación, especialmente monitores, CPU e impresoras", comentó.
"Generamos fardos de gabinetes de metal, vendemos el cobre y el plástico", señaló.
"El viernes vamos a tener la primera venta del año. En 2020 la planta estuve en pausa, ahora estamos iniciando", marcó.
"Actualmente prestamos un servicio tanto a organizaciones públicas como privadas entregando un certificado verde para mostrar que tuvieron un trabajo responsable con sus residuos tecnológicos", indicó.
"Una vez consolidado este servicio tenemos previsto poder empezar a acercarnos a la comunidad. La idea es que para la segunda mitad del año tengamos una solución para la gente", expresó.
En ese sentido, invitó a los municipios para iniciar las actividades.
La planta está ubicada en Barranqueras, en el CIC del Parque de Procesamientos Industriales.
Recomendó a quienes tengan residuos eléctricos en sus hogares que "traten de mantenerlos en un lugar donde no haya agua porque eso contamina la tierra" y además precisó que también pueden dirigirse a la Subsecretaría de Ambiente.
¡Más detalles en el audio!
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.