La Tarde Portátil
La Organización Mundial de la Salud confirma que los peatones constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las carreteras. En Argentina, unos 1.600 peatones murieron el año pasado en las calles y rutas del país.
Los peatones, sin carrocería protectora, sufren graves lesiones en caso de sufrir un siniestro vial. Por eso, la legislación de tránsito argentina, establece que los vehículos deben darle la prioridad a los peatones que cruzan correctamente las esquinas o sendas peatonales y con el semáforo a su favor donde lo hay.
Sin embargo, Luchemos por la Vida observó sistemáticamente que sólo el 10% de los conductores otorgan la prioridad al peatón. Dicha prioridad se respeta absolutamente en los países seguros vialmente, donde se controla el cumplimiento de las prioridades y se sanciona a los infractores.
Lo más común en nuestro país y en nuestra ciudad es ver lo contrario: los peatones deben cederles forzosamente el paso a los vehículos en sendas peatonales o esquinas, ya que los automovilistas, motociclista y colectiveros “olvidan” que la prioridad le pertenece al que camina. Según un informe de la ONG Luchemos por la Vida, el 94% de los peatones cruza de manera incorrecta.
Ese comportamiento de riesgo se suma e incentiva a los peatones que se arriesgan cruzando por cualquier parte, a veces distraídos escuchando música o mirando el teléfono móvil, lo que explica los altos índices de mortalidad de los peatones en nuestro país.
Notas más leídas
-
1
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.