Echaron a un exsubsecretario que tras el cambio de gestión no se reintegró a su puesto
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Echaron a un exsubsecretario que tras el cambio de gestión no se reintegró a su puesto

El Ejecutivo provincial firmó la cesantía de un exsubsecretario, acusado de abandono de servicio e inasistencias injustificadas tras dejar su cargo político.


17/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Gabriel Bobis

Libertad Digital

Libertad Digital

El gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, firmó un decreto por el cual se dispuso la cesantía del médico Jorge Alfredo Benítez, quien se desempeñaba como personal de planta permanente del Ministerio de Desarrollo Humano. La medida se adoptó tras un extenso sumario administrativo que concluyó en la comprobación de incumplimientos graves a los deberes del estatuto público.

Los motivos de la sanción

Según los considerandos del decreto, el caso se inició en 2023 con la Resolución 420/23 del entonces Ministerio de Desarrollo Humano, que ordenó abrir un sumario administrativo al agente Benítez por presuntas infracciones a la Ley N° 292-A (Estatuto para el Personal de la Administración Pública Provincial) y a la Ley N° 645-A (Régimen de Licencias).

El proceso incluyó múltiples actuaciones: en marzo de 2023, Benítez había sido designado en una función superior como Subsecretario de Atención a la Dependencia, Infraestructura de Cuidados y Promoción del Envejecimiento Saludable, lo que motivó la suspensión de sus haberes como agente de planta.

Finalizada esa licencia en diciembre de 2023, según el decreto al que accedió Libertad, no se reintegró a su puesto original en el Ministerio de Desarrollo Humano, lo que derivó en su notificación por abandono de servicio.

El expediente sumó planteos de supuestas incompatibilidades, ya que el médico realizaba guardias en la Unidad Médica Educativa de la UNCAUS en Sáenz Peña. No obstante, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas determinó que no existía incompatibilidad legal en esas funciones.

El descargo y la resolución final

Durante el proceso, Benítez, a través de su apoderada, presentó descargos, ofreció pruebas y testimoniales, pero la instrucción sumariante concluyó que no logró justificar sus inasistencias ni acreditar razones de fuerza mayor que lo eximieran de la obligación de reintegrarse.

La Dirección de Sumarios y la Asesoría General de Gobierno recomendaron la sanción más grave: la cesantía, al considerar que incurrió en faltas previstas en los artículos 21 (incisos 1 y 2) y 22 (inciso 5) del Estatuto del Personal de la Administración Pública Provincial.

En el decreto firmado por Zdero se dejó asentado que, si bien Benítez no registraba antecedentes disciplinarios previos, su conducta resultó incompatible con los deberes estatutarios y configuró abandono de servicio.

El artículo 1° del decreto establece: “Aplíquese la sanción expulsiva de cesantía, a partir de la fecha de notificación del presente Decreto, al señor Jorge Alfredo Benítez (…) por haber transgredido lo determinado en la Ley N° 292-A y en el Régimen Disciplinario anexo, conforme los argumentos expuestos en los considerandos del presente decreto”.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.