Comicios en la Asociación de Magistrados: "Queremos que todos tengan representación efectiva"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Comicios en la Asociación de Magistrados: "Queremos que todos tengan representación efectiva"

La jueza civil N° 8 y candidata a presidenta por la Lista Azul, Susana Lockett, presentó sus propuestas de cambio y modernización para la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, de cara a los comicios del próximo 13 de octubre.


08/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'45"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, que cumple roles de capacitador, facilitador de becas, gestor de beneficios y administrador de espacios institucionales, tendrá una elección clave el próximo 13 de octubre para renovar su Comisión Directiva. La jueza Susana Lockett, encabezando la Lista Azul, busca darle un enfoque más estructural y pluralista a la organización.

En diálogo con Radio Libertad, Lockett explicó que su propuesta prioriza la recomposición salarial, el fortalecimiento de la independencia judicial y una mayor participación de los asociados en el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de elegir jueces en la provincia. “Queremos que todos los asociados, no solo jueces sino también secretarios, prosecretarios y funcionarios, tengan voz y representación efectiva”, afirmó la candidata.

Una lista pluralista y representativa

La Lista Azul se diferencia de la actual gestión en varios aspectos:

  • Inclusión del interior provincial: asociadas y asociados de General San Martín, Juan José Castelli, Villa Ángela, Sáenz Peña y Charata tendrán representación.
  • Diversidad de cargos: secretarios y prosecretarios ocupan cargos en la Comisión Directiva junto con jueces.
  • Cobertura de todos los fueros: civil, comercial, penal y otras circunscripciones.

Lockett aseguró que la nueva propuesta busca modernizar la asociación, impulsar reformas del reglamento interno y garantizar defensa y beneficios para magistrados y funcionarios, incluyendo la incorporación de un ítem de riesgo visual y medidas de protección frente a ataques en el ejercicio de sus funciones.

Sobre los comicios del 13 de octubre

La votación será similar a elecciones provinciales o nacionales, en mesas con cuarto oscuro, con participación voluntaria y fiscalización de ambas listas. La expectativa es que el 80% de los asociados participe, asegurando legitimidad al proceso.

“Los asociados nos piden un cambio en la forma de gestionar la Asociación y queremos brindarles esa oportunidad. Si nos acompañan, podremos implementar proyectos que fortalecen tanto la estructura como la representatividad de todos los integrantes”, concluyó Lockett.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.