Libertad Digital
Durante toda la Bienal Internacional de Esculturas, la Cámara de Diputados contó con un stand auditorio con una variada agenda de conversatorios, charlas formativas, simulacros de juicios por jurado y reconocimientos. Actividades destinadas a todo tipo de público, con una amplia participación, pensadas para la formación de la comunidad en diversas temáticas.
La ceremonia de clausura del evento contó con la presencia del gobernador del Chaco, Leandro Zdero; la vicegobernadora, Silvana Schnaider; el intendente de Resistencia, Roy Nikisch; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Del Río; entre otros funcionarios.
10 escultores trabajaron a cielo abierto y en público creando sus obras en metal, el material seleccionado para esta Bienal. Los concursantes fueron Luis Bernardi de Argentina; Alejandro Mardones Guillen de Chile; Carlos Iglesias Faura de España; Billy Lee de Estados Unidos; Butrin Morina de Kosovo; Solveiga Vasiljeva de Letonia; Anna Korver de Nueva Zelanda; Percy Raúl Zorrilla Soto de Perú; Bogdan Adrian Lefter de Rumania; y Emrah Onal de Turquía.
El Concurso Internacional de Esculturas tuvo como ganador en el 1° Premio “Nuevo Banco del Chaco” a la escultora Solveiga Vasiljeva con su obra “Tiempo”. La eslovena también fue la elegida por sus pares y se quedó con el Premio de los Escultores “Efraín Boglietti”. Entraron el galardón el Gobernador junto al presidente del NBCH, Eric Germán Dahlgren; y el titular de Fundación Urunday, José Eidman.
Carmen Delgado fue la encargada de entregar el 2° premio “Poder Legislativo del Chaco” al escultor chileno Alejandro Mardones Guillen con su obra “Multiplicidad”.
Lo hizo junto a la vicegobernadora, Silvana Snaider; al intendente local, Roy Nikisch y al integrante del Comité Organizador, Carlos Cuffia.
Y el 3° Premio fue para el español Carlos Iglesias Faura con su escultura denominada Habitus, Antihabitus.
En esta edición tanto el Premio de los Niños “Reinaldo Martínez” como el del Público “Juan Alberto García” fueron para el argentino Luis Bernardi con su obra “Simpleza”.
Como cierre del evento se anunció la Bienal Internacional de Esculturas Edición 2026, que será del 11 al 19 de julio.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.