"Escuelas Seguras": una iniciativa para ordenar el ingreso y egreso de alumnos en Resistencia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"Escuelas Seguras": una iniciativa para ordenar el ingreso y egreso de alumnos en Resistencia

Adela Acosta, titular de la Fundación Escuela de Vida, presentó un proyecto de ordenanza para mejorar la seguridad vial en los alrededores de las escuelas. La propuesta incluye corredores seguros y participación de la comunidad educativa.


14/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'43"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La Fundación Escuela de Vida presentó un proyecto de ordenanza municipal que busca mejorar la seguridad en los accesos a los establecimientos educativos. "Nuestros niños sufren mucho estrés en la entrada y la salida de los colegios, y queremos cambiar eso", explicó Adela Acosta, titular de la fundación y promotora de la iniciativa.

El programa, denominado "Escuelas Seguras", propone la creación de un corredor vehicular exclusivo alrededor de los colegios, restringido a los vehículos identificados con un logo especial del establecimiento. "No es una inversión descomunal, cada familia podría adquirir el logo a un costo accesible", detalló Acosta. La medida apunta a evitar el caos vehicular y garantizar la seguridad de los estudiantes al momento de ingresar y salir de las instituciones.

La idea surgió a raíz de la identificación de la necesidad de una solución concreta para ordenar el tránsito escolar. "No estamos en la crítica, queremos ser parte de la solución", remarcó la referente de Escuela de Vida.

Además del corredor seguro, la iniciativa prevé la instalación de urnas en las escuelas para que alumnos y familias aporten ideas sobre cómo mejorar la movilidad en cada institución. "Los chicos tienen ideas espectaculares, hay que escucharlos", sostuvo Acosta. También se contempla la participación de voluntarios, como docentes, no docentes y abuelos, para colaborar en la organización del descenso de los alumnos.

El siguiente paso es presentar formalmente el proyecto al intendente Roy Nikisch y gestionar reuniones con la ministra de Educación y el Concejo Municipal para avanzar en su implementación. "No hay que esperar a que las cosas cambien solas, hay que hacer algo para lograrlo", afirmó Acosta.

Desde la Fundación Escuela de Vida invitan a la comunidad a sumarse con propuestas y opiniones a través de su fanpage en Facebook que lleva su mismo nombre. "Estamos para trabajar por nuestros niños, que serán los futuros gobernantes", concluyó la titular de la organización.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #resistencia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.