Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
Comentaron que durante el debate por la ley, legisladores, abogados, médicos, centros de estudios científicos y asociaciones civiles "coincidieron en que se necesitaba urgente una ley porque se estaban encarcelando a personas que tiene problemas de salud por la ley que pena el cultivo y tenencia de cannabis".
"Los diputados quisieron introducir una salvaguarda para estas personas. De esta manera se crea un registro voluntario en el Ministerio de Salud que tienen que presentar algunas de las patologías incluidas (tres o cuatro) elegidas por el Ejecutivo al reglamentarla", explicó Wurmtimez.
En Chaco, días atrás se realizó un debate al respecto, donde Nielsen participó en representación de Pensamiento Penal. "La ley crea tres cuestiones básicas: un órgano investigador consultivo de especialistas a cargo del INTA, en segundo lugar crea un órgano de especialistas, el Estado se va a hacer cargo de la investigación de esta planta con fines medicinales, y en tercer lugar porque garantiza una gratuidad en el acceso de la sustancia", detalló.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.