Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Es la sobre exposición de datos personales de niños, niñas y adolescentes. Con la particularidad que son los propios padres quienes exponen ese tipo de contenidos", graficó.
Volvió a hablar de identidades digitales y una reputación digital. "Hoy somos lo que mostramos y vemos que hay muchos adultos que no ven peligros, por lo que pueden victimizar y revictimizar a sus propios hijos", mencionó.
"Desde el mismo momento que un padre decide publicar una foto de un bebé o un niño o niña, lo exponemos a un grado de perversidad que hay en Internet y que es atroz", resaltó.
"Hoy las redes sociales son una fuente de captación para redes de Trata. Hoy con una conversación en las redes, tenemos al secuestrador en la puerta del colegio", aseguró.
¿Cuáles son los riesgos de esta práctica? ¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.