Libertad Digital
La oposición buscará aprobar este miércoles en la Cámara de Diputados la prórroga de la moratoria previsional, la actualización del bono mensual de $70.000 y un incremento excepcional del 7,2% para los jubilados. El PRO ya anticipó que no dará quorum y el Gobierno adelantó que vetará cualquier sanción desfavorable.
A su vez, se debatirá sobre la intención de declarar zona de emergencia por 180 días a los municipios bonaerenses de Campana, Zárate, Arrecifes, Salto y San Antonio de Areco, afectados por el temporal del pasado viernes.
La jornada en el recinto -programada para las 12- fue pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal yDemocracia para Siempre con el fin primario de tratar los distintos proyectos previsionales, que cuentan con diversos dictámenes firmados el pasado martes y en los que aún no hay un acuerdo.
La primera disputa para los bloques opositores será lograr el quorum, dado que desde el espacio amarillo adelantaron que intentarán evitar el desarrollo de la sesión.
"Esta estructura de legislación que piden mañana produce un agujero fiscal muy grande al Gobierno.No vamos a acompañar esa agenda, vamos a esperar que no haya quorum", manifestó Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados del partido liderado por Mauricio Macri.
En concreto, el peronismo aspirará a sancionar la continuidad de la moratoria provisional -orientada a aquellos que no llegaban a 30 años de aportes- por al menos dos años más, luego de su eliminación por parte del Gobierno de Javier Milei a fines de marzo.
Al respecto, la propuesta del macrismo es establecer un sistema de aporte proporcional basado en la Prestación Básica Universal para los Adultos Mayores (PUAM), a la que se suma un ingreso de acuerdo a la contribución del trabajador al sistema.
Además, hay diferentes propuestas para actualizar el bono de $70.000, que permanece congelado desde marzo de 2023, a una cifra entre los $100.000 y los $115.000. En el mismo sentido, se debatirá sobre un incremento excepcional, para aplicarse una única vez, del 7,2% sobre la jubilación mínima.
En tanto, la oposición también batallará para declarar zona de emergencia ambiental, económica, social y productiva, por 180 días -y con la posibilidad de ser prorrogado una vez por el mismo período de tiempo- a las localidades que más se vieron afectadas por las lluvias producidas entre el 16 y 18 de este mes.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Presidente vetará cualquier ley que no tenga el visto bueno de la administración nacional. "Norma que se apruebe y que vaya contra alguno de los ejes básicos, el Gobierno la va vetar", aseguró durante su exposición de este martes en el AmCham Summit 2025.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.