Libertad Digital
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, una encuesta nacional de CB Consultora Opinión Pública revela una competencia ajustada entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, con una ventaja de cinco puntos para el espacio que lidera Javier Milei. Según el relevamiento, los libertarios alcanzarían el 37,1% de intención de voto frente al 32,2% del frente peronista.
El estudio, realizado entre el 11 y el 16 de octubre sobre 1.668 casos en todo el país, con un margen de error de ±2,4%, muestra que, pese a la incertidumbre económica, el oficialismo mantiene una base de apoyo sólida que le permite proyectar un escenario favorable para renovar bancas en el Congreso.
Pisos y techos electorales
CB analizó también el “voto seguro” y el “voto posible” de cada fuerza. La Libertad Avanza registra un piso del 34,3% y un techo del 45,5%, mientras que Fuerza Patria arranca desde un 25,1% de voto consolidado y podría alcanzar hasta un 42,1%. El nivel de rechazo es similar en ambos casos, aunque ligeramente más alto en el espacio peronista (49% frente a 47,4% de los libertarios).
Disputa por el voto peronista
Uno de los puntos que genera mayor debate entre analistas es cómo contabilizar los votos de las distintas expresiones peronistas. CB decidió incluir, dentro del total de Fuerza Patria, a sus aliados provinciales, como el PJ provincial y algunos frentes locales, pero sin unificar todos los sellos afines que existen en distritos como Formosa, Entre Ríos o Santiago del Estero.
Esta metodología, aclaran desde la consultora, busca reflejar el peso real de cada fuerza con su denominación principal, sin amalgamar estructuras políticas heterogéneas que podrían distorsionar la comparación nacional.
Proyección con y sin indecisos
En el escenario general —que incluye votos en blanco, nulos e indecisos—, La Libertad Avanza lidera con 37,1%, seguida por Fuerza Patria y aliados con 32,2% (26,9% de FP y 5,3% del PJ provincial). Más atrás aparecen Provincias Unidas (6,4%), Frente de Izquierda (4%) y otros espacios (11,1%).
Cuando se proyectan los votos afirmativos, excluyendo blancos e indecisos, la ventaja libertaria se amplía: 40,8% para La Libertad Avanza contra 35,4% para Fuerza Patria. En este cuadro, las fuerzas menores también crecen levemente, alcanzando 7,1% y 4,4% respectivamente.
Para los analistas de CB, el resultado de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre —donde el oficialismo logró imponerse— podría haber reactivado a votantes que se habían mantenido al margen tras las PASO. El director de la consultora, Cristian Buttié, compara la situación con la “PASO 2019”, cuando la contundencia de una elección previa generó un efecto movilizador en el electorado.
Con información de Clarín
Notas más leídas
-
1
Dos policías fueron expulsados por abusar sexualmente de una mujer que había pedido ayuda
-
2
Educación confirmó que la jornada se dicta de forma virtual y se computan las inasistencias
-
3
Destituyeron a un cabo del Servicio Penitenciario al que detuvieron en un allanamiento narco
-
4
Encuesta nacional: La Libertad Avanza aventaja por cinco puntos a Fuerza Patria rumbo a las legislativas
-
5
"Me tiraron el teléfono al piso: el camarógrafo chaqueño relató cómo Aldo Leiva lo golpeó durante un acto público
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.