Nota de audio: Completa
Club Social
"En 2003 comencé a trabajar en el departamento junto a Fabriciano, aunque con él inicié en el '92 por lo que me fue enseñando todo lo que tiene que ver con custodiar las obras de arte", comentó Ceferino Ferreyra, uno de los colaboradores más cercanos al fallecido escultor chaqueño.
Fabriciano Gómez falleció el pasado 8 de septiembre y este viernes se hizo el lanzamiento oficial de la Bienal Internacional de las Esculturas 2022 donde se lo homenajeó.
Ferreyra sostuvo que "el día viernes tuvo muchas sensaciones encontradas". "Sentí gozo, vacío, pérdida, todo lo que significa perderlo a Fabri en el arte es muy fuerte. Hablar de que no está físicamente es muy fuerte, me consuelo andando por la ciudad y ver lo que hacíamos con él juntos", aseguró.
En esa línea, afirmó que Fabriciano lo acompañó desde los 16 años por lo que representa una figura paterna que "sigue estando".
"La Bienal para él era su hijo, vivía para la fundación", subrayó y agregó que aún espera las llamadas a primera hora de la mañana ya que Fabriciano se mantenía activo. "Se lo extraña una barbaridad", concluyó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.