Nota de audio: Completa
Club Social
La cuenta regresiva está en marcha: este miércoles 30 de abril, El Eternauta, una de las historietas más emblemáticas de la historia argentina, llega a la pantalla de Netflix. Con Ricardo Darín como protagonista, la serie promete convertirse en un hito del streaming y, entre su elenco, aparece un nombre que nos llena de orgullo: el chaqueño Alejandro Sosa.
En diálogo con Radio Libertad, Sosa compartió detalles de su participación en esta megaproducción que, según él, “no tiene precedentes”. Estuvo en los dos avant premiere, vivió de cerca el furor que generó el lanzamiento, y además ya tiene confirmado su lugar en la segunda temporada.
“Aparezco en el sexto episodio, justo cuando empieza el quilombo más grande. Me tocó interpretar a un jefe de exploradores que es convocado cuando se empieza a reclutar gente. Firmé contrato para la próxima temporada, aunque todavía no se sabe cuándo empieza el rodaje”, adelantó.
Una producción sin techo ni límites
Durante la entrevista, Sosa describió con entusiasmo la escala y el profesionalismo del equipo técnico y artístico. “Recrearon un tren completo dentro de un estudio, también el techo del viejo edificio de Fiat sobre Libertador. Es pura magia del cine. Hay técnicos y técnicas por cientos, es una gran familia”.
La producción impresionó incluso antes del estreno: “Netflix envió avances a sus representantes en todo el mundo y les dijo ‘así queremos que hagan las cosas’. Y eso que todavía estaba en estado crudo”, relató.
De José C. Paz al set con Darín
El camino hasta ahí no fue sencillo. Desde su casa en José C. Paz, Sosa recuerda cómo fue el proceso de casting: “Me mandaron un texto larguísimo, lo hice en un rincón de mi casa, lo mandé y al toque me llamaron para otra prueba. Después tuve que viajar a Buenos Aires para probarme en grupo porque mi personaje tenía un rol de liderazgo. Y ahí quedó todo cerrado”.
Durante cuatro meses formó parte del rodaje, con jornadas de hasta 12 horas. “Te mandan un auto a buscar y te tratan con un cariño increíble. Me siento muy valorado acá. Hasta la productora me dijo ‘menos mal que viniste, estábamos preocupados’”, recordó con emoción.
Orgullo chaqueño, pero con sabor a deuda
Sosa no ocultó su alegría por formar parte de esta producción, pero también señaló las diferencias con lo que vive en su provincia: “Yo vivo en Resistencia y quiero que esto también se pueda hacer allá. Hice El profesor Chakorsky, escribí, dirigí, actué, hice 26 capítulos… pero no tengo apoyo. En Chaco hay actrices, actores, cineastas increíbles, premiados, talentosísimos, pero sin un canal de difusión ni oportunidades reales”.
Lo que se viene
Aunque aparece recién en el sexto capítulo, Sosa avisó: “No crean que estoy toda la serie, pero cuando entro se pone bueno”, bromeó. Y agregó: “Se generó tanta expectativa que me suena el teléfono todo el día, me llaman de todos lados. Y yo lo único que hice fue una nota, como esta, y se viralizó todo”.
Así, con humildad y pasión, Alejandro Sosa se abrió camino en una de las apuestas más grandes de la ficción nacional. Y mientras El Eternauta empieza su recorrido en Netflix, él ya dejó su huella.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Turismo justificó la sesión de fotos de Pampita: "Fue una producción cuidada; no lo vemos como una falta de respeto"
-
2
Incendio en el Gran Resistencia: cuatro hectáreas afectadas y momentos de tensión por el humo
-
3
Bittel denunció una "campaña negativa" contra Capitanich y pidió que se investigue de donde vienen los fondos
-
4
Un chaqueño en El Eternauta: Alejandro Sosa y su salto a la superproducción de Netflix
-
5
"La película es una muestra del neocolonialismo": un documental sobre Lago Escondido ganó su quinto premio internacional
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.