Día de la Memoria: "Contamos con el acompañamiento de gran parte del pueblo argentino, lo vamos a demostrar hoy en cada plaza"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Día de la Memoria: "Contamos con el acompañamiento de gran parte del pueblo argentino, lo vamos a demostrar hoy en cada plaza"

Santiago Osuna, militante de H.I.J.O.S. Chaco, reflexionó sobre la conmemoración de un nuevo 24 de marzo en Argentina y repasó las actividades que se llevarán a cabo esta tarde en Resistencia y otras localidades del interior provincial.


24/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'24"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El militante de H.I.J.O.S. recordó que, como pocas veces en la historia reciente de la democracia, el país enfrenta un contexto de políticas públicas que atacan directamente la memoria. "Hoy en día, tenemos un gobierno nacional y gobiernos provinciales alineados que atacan abiertamente no solo las políticas de memoria, sino también la lucha de los organismos de derechos humanos, de familiares y de los sobrevivientes", dijo.

Esta situación genera una sensación de impotencia y bronca en muchos, aunque, como él mismo señaló, es también una fuente de fuerzas renovadas para seguir adelante. “No es la primera vez que en la historia argentina hemos tenido que luchar en condiciones de inferioridad, incluso en términos de correlación de fuerzas", agregó.

A pesar de estas adversidades, Osuna subraya que las organizaciones tienen el apoyo del pueblo argentino. "Sabemos que contamos con el acompañamiento de gran parte del pueblo argentino, y eso es lo que vamos a demostrar hoy en cada plaza del país. Esa es la fuerza que nos impulsa, una fuerza que siempre sacamos en estos momentos para seguir reivindicando a esa generación y, sobre todo, sus sueños. Esos sueños que siguen vivos en nosotros", afirmó.

Actividades previstas para la fecha

Sobre las actividades que se realizarán en Resistencia y otras localidades de la provincia, Osuna detalló: “Hoy comenzamos temprano con una radio abierta desde la Casa por la Memoria aquí en Resistencia, y luego la marcha dará inicio alrededor de las 17 en San Martín y 9 de Julio, con destino a la Casa por la Memoria, donde se llevará a cabo el acto central”. Además, mencionó que habrá actos en otras localidades de la provincia, como Presidencia Roque Sáenz Peña y Castelli, en donde también se realizarán concentraciones y marchas.

En cuanto al rol de la policía, Osuna recordó que, en años anteriores, hubo situaciones tensas durante la marcha, especialmente cuando se produjeron cambios de gobierno. “El año pasado fue el primer año de transición con gobiernos de distinto color político. La marcha se iba a hacer sí o sí, y lo dejé claro al subsecretario de Derechos Humanos", relató Osuna.

El militante también hizo hincapié en que, aunque confían en que no habrá represalias, siempre están precavidos para no caer en provocaciones. “Estamos siempre alerta y organizados para que no haya ningún tipo de incidentes. Si alguien intenta provocarnos, intentamos mantener la calma. Sabemos que nuestra causa es mucho más importante que cualquier provocación", afirmó.

La política actual y la confrontación del gobierno nacional

Respecto al video publicado por el Ejecutivo Nacional a las 00 de este 24 de marzo Osuna fue claro. “Todavía no lo he visto, me llegaron algunos mensajes, pero no tuve tiempo. Sin embargo, puedo imaginar qué tono tiene. El gobierno de Javier Milei ya es predecible: siempre busca confrontación. Y lo hace a través de las redes sociales, intentando ser el más agresivo. Eso parece ser su estrategia, pero nosotros ya conocemos estos métodos”, explicó.

Osuna también reflexionó sobre cómo la gestión actual ha dejado de sorprender, volviéndose cada vez más previsible. “En algún punto, ya no hay mucho que inventar. Sabemos que debemos construir un frente social unitario para hacer frente a este gobierno, y para concientizar a la sociedad que aún duda de que este camino es inviable, concluyó.

Al final de la entrevista, Osuna dedicó unas palabras a Margarita Carbajal, sobreviviente de la última dictadura que falleció en las últimas horas. “Quiero enviar un fuerte abrazo a la familia de Margarita, una compañera que falleció hace poco. Su partida, en pleno 24 de marzo, es una gran pérdida para todos nosotros”, expresó.

En esta nota: #día de la memoria

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.