Escala la guerra comercial: China le retrucó a Estados Unidos y aplicará aranceles del 84% a sus productos
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Escala la guerra comercial: China le retrucó a Estados Unidos y aplicará aranceles del 84% a sus productos

La represalia responde a las tasas del 104% que Trump puso en vigencia para los bienes que ingresan a su país desde el gigante asiático. Mientras se profundiza la disputa, se desploman las bolsas en el mundo.


09/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Mientras los mercados financieros del mundo tiemblan por el temor a una recesión global producto de la guerra comercial arancelaria, China le retrucó a Estados Unidos con un gravamen del 84% desde este jueves sobre las importaciones provenientes del país norteamericano, en una nueva escalada de la tensión internacional iniciada por Donald Trump, quien había puesto en vigencia horas antes un impuesto del 104% a los ingresos provenientes del gigante asiático.

Como represalia, el gobierno de Xi Jinping resolvió subir su cuota después de la acción estadounidense, que entró en vigencia a las 0 de este miércoles.

"El derecho legítimo al desarrollo del pueblo chino es inalienable, y la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China son inviolables", declaró el vocero de la Cancillería china, Lin Jian. En la misma línea, agregó: "Seguiremos tomando medidas firmes y contundentes para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos".

Desde la Unión Europea, en tanto, aprobaron el primer paquete de "contramedidas" del 25% para una lista de 1.600 exportaciones estadounidenses valuadas en 21.000 millones de euros, según consignó la agencia EFE.

El ministerio de Finanzas de Jinping informó que la nueva tasa del 84% se aplicará a partir de este jueves 10 de abril y que adoptó la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentarle sus aranceles a China. Previamente, las autoridades asiáticas habían prometido seguir "hasta el final" la guerra "chantajista" de Trump.

Con todo, Pekín no desestimó negociar con Estados Unidos, pero "a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficiosa", de acuerdo a un documento oficial publicado por la prensa china.

Los nuevos costos que impuso Washington a las exportaciones de casi 60 países -de entre el 10% para la Argentina y la mayoría de los afectados hasta el 104% para China- están plenamente vigentes y generaron impactos muy negativos en las bolsas alrededor del mundo. Los desplomes en los mercados financieros de Asia, Europa y el resto del planeta -incluida la propia Wall Street- se dan por el temor a las consecuencias que pueda tener esta batalla comercial en los niveles de producción y consumo y, por consiguiente, en el crecimiento económico global.

En Japón, el Nikkei terminó la jornada del miércoles con una caída del 3,93% y otras plazas de Asia también cerraron con fuertes retracciones. En Europa, las pizarras abrieron con fuertes mermas y en los primeros intercambios de la sesión París perdió un 2,84%, Fráncfort un 2,37%, Londres un 2,31%, Madrid un 2,79% y Milán un 2,78%.

Trump afirma que la economía de su nación fue "saqueada" durante décadas por el resto del mundo y por eso busca forzar nuevos acuerdos comerciales "a medida" con sus pares a las que impuso nuevos aranceles.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó recientemente a "evitar una escalada" al dialogar telefónicamente con el primer ministro chino, Li Qiang. No obstante, había adelantado que el bloque presentaría su respuesta frente a los ataques estadounidenses, concretada en un 25% de cargos a sus bienes exportables.

"El objetivo es llegar a una situación en la que el presidente Trump revierta su decisión", expresó esta semana el presidente francés, Emmanuel Macron.

 

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #aranceles de ee.uu

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.