Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"

En plena campaña electoral, Germán Báez, candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, recorre la provincia acercando su propuesta y denunciando las principales problemáticas que aquejan al Chaco. En diálogo con Radio Libertad, Báez analizó el panorama social, económico y político de la provincia y lanzó duras críticas a la gestión actual y a las anteriores.


16/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
15'35"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Estamos recorriendo lugares de trabajo, casas de estudio, los barrios. Hablamos con los trabajadores, con la juventud, con los vecinos, porque para nosotros la campaña es una herramienta para profundizar nuestras ideas y señalar los problemas que vivimos cotidianamente en la provincia", sostuvo Báez.

El dirigente destacó la conformación de su lista, integrada por docentes, estatales, escritores, trabajadores de la cultura y referentes de pueblos originarios. "Es muy importante que los compañeros originarios estén representados. Tenemos a Elsa Sánchez de Sáenz Peña, a Emilce Díaz de Pampa del Indio. Es una lista que nos llena de orgullo", afirmó.

Emergencias sociales y laborales

Consultado sobre los reclamos más frecuentes que recibe en sus recorridas, Báez no dudó: "La luz es uno de los temas que más se repite. Es una problemática social muy grave. También los bajos salarios, la imposibilidad de llegar a fin de mes. Los docentes reclaman no solo por sueldos, sino por infraestructura. Hemos estado en escuelas donde los baños están destruidos, faltan ventiladores, no hay agua. Es insostenible", describió.

Además, apuntó contra el estado de los hospitales del interior: "No hay médicos ni insumos. Vemos cómo se degrada el sistema de salud. En muchos municipios, los trabajadores sostienen la limpieza y el orden con planes municipales que no alcanzan ni para una canasta de indigencia. Es catastrófico".

El drama alimentario también fue señalado como un problema urgente. "Los porteros nos cuentan que los chicos piden leche o pan para llevar a sus casas. La alimentación es un drama cotidiano", advirtió.

Narcotráfico, crisis industrial y endeudamiento

Báez alertó sobre el avance del narcotráfico en barrios populares: "Está destruyendo miles de vidas. Vemos jóvenes que ya ni siquiera tienen casa, viven alrededor de los búnkers. Son usados para vender droga a cambio de un vuelto. Es una situación gravísima que no se está enfrentando con políticas públicas reales", denunció.

En cuanto al panorama económico, Báez criticó la caída de la obra pública y el cierre de industrias: "Visitamos el Parque Industrial de Tirol, el frigorífico TOBA está cerrado hace años. Lo mismo Plattex y otras fábricas. Hay un claro retroceso industrial en la provincia", remarcó.

También fue duro con el endeudamiento provincial: "El año pasado se tomó deuda por 145 millones de dólares. Una provincia que gasta en pesos no puede endeudarse en dólares. No se ve reflejado en obra pública ni en salud ni en educación. Es una estafa a generaciones futuras".

Debate y propuestas legislativas

El candidato confirmó su participación en el debate público con otros postulantes: "Tengo muchas ganas de decirle en la cara al resto de los candidatos la responsabilidad política que han tenido en el hundimiento de la provincia. Bergia y Honcheruk están investigados por corrupción en los desmontes chaqueños. Queremos aprovechar ese tiempo para plantear propuestas y desenmascarar a los responsables".

Báez recordó su experiencia como asesor del exdiputado Aurelio Díaz, primera banca obtenida por el Partido Obrero en la provincia: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura. Necesitamos una banca que escuche los reclamos y proponga soluciones desde la clase trabajadora".

Entre sus propuestas, mencionó la apertura de los libros contables de la empresa de energía, el impulso a la obra pública, la defensa de la educación y la salud, y la denuncia de los acuerdos políticos entre peronismo y radicalismo: "La estafa es una constante. Le hablamos también a la militancia de esos partidos, que ve cómo sus dirigentes pactan a espaldas del pueblo", expresó.

Cerró con una invitación a acompañar el proyecto: "Queremos que esta herramienta esté al servicio del pueblo trabajador, que no solo denuncie sino que proponga soluciones concretas. Somos un partido que milita todo el año, que está en la calle, con las mujeres, la juventud y los trabajadores".

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.