Bessent, tras el swap con Estados Unidos: "Milei tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina"
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Bessent, tras el swap con Estados Unidos: "Milei tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina"

En una entrevista con Fox News, el secretario del Tesoro norteamericano afirmó que el Presidente está intentando romper un ciclo negativo de "100 años" en el país y aclaró que el acuerdo no implica un "rescate".


10/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Luego de confirmar el swap por USD 20.000 millones, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó que Javier Milei tiene el compromiso de "sacar a China de Argentina". A su vez, aclaró que la operación anunciada este jueves no significa "un rescate".

"La Argentina es un referente en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está intentando romper con 100 años de un ciclo negativo en Argentina. Además, es un gran aliado para Estados Unidos. Vendrá al Despacho Oval el próximo martes y tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina", consideró el funcionario. 

En una entrevista con Fox News, señaló, además, que el riesgo era el de terminar "enfrentados con más barcos cañoneros, como en Venezuela". "No queremos un Estado fallido", agregó.

Por otro lado, aseguró que el entendimiento logrado tras varios días de negociaciones no implica un rescate financiero, al explicar que "no hay dinero transferido", y manifestó que el Fondo de Estabilización Cambiaria (del Tesoro) "nunca ha perdido dinero y no lo perderá aquí". 

"Llevo cuatro décadas en el negocio de inversiones, especialmente en divisas. El peso argentino está subvaluado. Consideramos que a Milei le irá bastante bien y que el país está dejando atrás el camino peronista", subrayó.

"He estado en el negocio de inversiones, sobre todo en divisas, durante 40 años. Hay que comprar barato y vender caro", añadió y destacó que su nación "apoya a los aliados".

Aunque evitó referirse a la reciente inyección de dólares estadounidenses en el mercado argentino a través de Citi, JP Morgan y Santander, Bessent insistió en que la Argentina cumple un rol estratégico para Washington y calificó al país como "un faro en América Latina".

Asimismo, explicó que Estados Unidos busca fortalecer su vínculo con el país como una forma de frenar el avance de China en la región y señaló que es vital para los intereses norteamericanos "reafirmar alianzas con gobiernos de modelos capitalistas fuertes".

 

Fuente: El Canciller

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.