Libertad Digital
El presidente Javier Milei recibirá el próximo jueves 21 de agosto a su par de Ecuador, Daniel Noboa, en la Casa Rosada.
El mandatario ecuatoriano fue reelecto en abril pasado y viene de anunciar un plan de ajuste estatal en línea con la "motosierra" que pregona Milei.
Además, ambos comparten vínculos con el presidente Donald Trump y fueron invitados a la ceremonia de investidura del líder norteamericano.
En julio, la administración de Noboa anunció la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos y la fusión de ministerios y secretarías como parte de un plan de eficiencia administrativa para simplificar el aparato estatal.
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, indicó en conferencia de prensa que el Gobierno decidió reducir de 20 a 14 los ministerios y de nueve a tres la secretarías.
"Esto significa que se reducen en un 41 % el número de carteras de Estado que conforman el Poder Ejecutivo", precisó Jaramillo.
En ese sentido, detalló que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, y la Secretaría de Inversiones se fusionarán al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, mientras que el Ministerio de Turismo se fusionará al de Producción, Comercio Exterior y Pesca.
Asimismo, los Ministerios del Deporte, Cultura y Patrimonio, y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se fusionarán al Ministerio de Educación; y el Ministerio de Ambiente al de Energía y Minas.
Jaramillo añadió que el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusionará al Ministerio de Gobierno, mientras que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), encargado del control de las prisiones, y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 se adscriben al ministerio del Interior, entre otras fusiones.
"La supresión de partidas está basada en criterios de eficiencia", apuntó, tras señalar que la medida no afectará a médicos, enfermeras, maestros, policías y militares.
Cada acción coincide con las políticas de ajuste estatal que impulsó Milei en el inicio de su gestión en diciembre de 2023.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.