Libertad Digital
Javier Milei volvió este jueves a apuntar sus cañones contra Victoria Villarruel, al responsabilizarla por la suba que experimentó el dólar en los últimos días. "La traidora dio lugar a una sesión ilegal en el Senado para que rompan el equilibrio fiscal. Generó ruido y habilitó una corrida, o sea, una caída en la demanda de dinero", aseguró el Presidente al aludir al aumento a los jubilados y a la emergencia en discapacidad, iniciativas que la Cámara alta convirtió en ley hace algunas semanas.
En una entrevista que concedió al canal de streaming Neura, el Jefe de Estado sostuvo que ya piensa en reformas "más profundas" para su próximo mandato. "En el 2027 voy a ser reelecto", sentenció.
Asimismo, apuntó contra el kirchnerismo, al subrayar que era "obvio" que iba a "venir a hacer daño" y a "buscar romper" por "cómo estaba viniendo" la economía, con "la inflación a la baja, los salarios reales volando y cayendo fuertemente la pobreza". "No nos sorprende", aseveró.
Consultado por el periodista Alejandro Fantino acerca de por qué no se podrían generar corridas cambiarias, como sucedió durante la gestión de Mauricio Macri, Luis Caputo, quien acompañó a Milei en la entrevista, lo mismo que el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, remarcó que "los fundamentos económicos son los que prevalecen".
"El peronismo es muy malo gobernando, pero es muy bueno desestabilizando. Cuando no está, mete mano", opinó el ministro de Economía antes de insistir en que las bases del programa económico "son sólidas", tras lo cual el mandatario celebró la explicación. "Flota, el tipo de cambio flota", acotó el líder de La Libertad Avanza.
"Nosotros sabíamos que los ‘kukas’ iban a hacer esto. Entonces, dijimos ‘vamos a reforzar la política monetaria’. Nosotros entramos al año electoral apretando la política fiscal y la política monetaria. No estamos dispuestos a negociar la tasa de interés, ni la libertad de los precios, ni nada", aseveró Milei.
Después de ratificar que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se sumó al "Triángulo de Hierro político", integrado además por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo, el número uno del Ejecutivo comentó que trabaja "de manera hiperactiva con seis de los ochos ministerios".
"Eso tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo, que tiene que ver con las reformas que vienen, y que es toda la batería de cosas que aparecen a partir del 11 de diciembre, tiene elementos centrales: los rendimientos crecientes, que es toda la cuestión de desregulación que hace (Federico) Sturzenegger. Ahí juega un rol fundamental Capital Humano, con Sandra Pettovello. El otro elemento fundamental son las relaciones exteriores y ahí está (Gerardo) Werthein".
Y añadió: "Hay una interacción que tiene que ver con la segunda parte de este mandato. En el 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 2025 al 2027". "También tenés que llegar a octubre. Eso se pelea en la coyuntura, con ‘Toto’ Caputo en el ministerio de Economía y con Patricia (Bullrich) en el de Seguridad", explicó.
Fuente: El Cancillero
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.