Pedrini cuestionó el Presupuesto 2026: “Me parece un gran dibujo”
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Pedrini cuestionó el Presupuesto 2026: “Me parece un gran dibujo”

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini analizó en Radio Libertad la propuesta presentada por el presidente Javier Milei, que incluye aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad.


16/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
1'35"

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional los principales lineamientos del Presupuesto 2026, con incrementos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad, además de un llamado a sostener el equilibrio fiscal. El mandatario aseguró que “lo peor ya pasó” y agradeció a los argentinos por su “temple heroico” en medio del ajuste.

Sin embargo, desde la oposición surgieron críticas. En diálogo con Radio Libertad, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini consideró que se trata de un plan poco realista:

“Es un presupuesto un tanto insólito, porque plantea para el año que viene valores del dólar que ya están superados. Es sumamente optimista respecto de la inflación y me parece un gran dibujo”.

Jubilados, en el centro del debate

Uno de los puntos más sensibles del Presupuesto 2026 es el incremento previsto para jubilaciones. Según Pedrini, la medida no compensa la pérdida acumulada del sector:

“Los jubilados perdieron desde que está Milei más del 20% de sus ingresos. Ahora se habla de un aumento por sobreinflación del 8%, que en el mejor de los casos representaría solo un tercio de lo que vienen perdiendo desde que empezó la experiencia libertaria”.

Déficit fiscal y análisis en el Congreso

El Gobierno celebró una reducción en la meta de déficit fiscal, presentada como uno de los logros más importantes. Sin embargo, el legislador chaqueño advirtió que lo fundamental será un análisis detallado en el Congreso: “Ahora lo que nos queda a nosotros es estudiar realmente las cifras que presentó y revisar en detalle esta propuesta de presupuesto para poder tener una opinión competente sobre la cuestión”.

La discusión legislativa recién comienza y promete un fuerte contrapunto entre el oficialismo, que defiende el rumbo económico, y la oposición, que cuestiona los efectos sociales del ajuste.

Columnista:
En esta nota: #presupuesto 2026

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.