Bolsonaro deberá cumplir arresto domiciliario nocturno y usar tobillera electrónica
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Bolsonaro deberá cumplir arresto domiciliario nocturno y usar tobillera electrónica

El líder del Partido Liberal, procesado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva en 2023, tampoco podrá acercarse embajadas ni comunicarse con diplomáticos extranjeros u otros investigados.


18/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

El Supremo Tribunal Federal de Brasil dictó este viernes una serie de medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro -procesado por intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva-, entre ellas, el arresto domiciliario nocturno y el uso de tobillera electrónica.

Además, al líder del Partido Liberal se le impuso la prohibición de utilizar redes socialesacercarse a embajadas y comunicarse con diplomáticos extranjeros como así también otros investigados por el ataque contra las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023.

Estas medidas, que incluyen el confinamiento domiciliario entre las 19 y las 7 y los fines de semana, fueron tomadas por el ministro Alexandre de Moraes, quien también ordenó a la Policía Federal de Brasil el registro de domicilios vinculados al exmandatario.

Durante el operativo en la casa de Bolsonaro en Brasilia, los efectivos incautaron una memoria USB oculta en un baño, además de aproximadamente USD 14.000 y 8.000 reales. Además, se allanó la sede del Partido Liberal, también ubicada en la capital del país.

De acuerdo al medio local G1, la decisión de De Moraes establece que el expresidente confesó "consciente y voluntariamente" un intento de extorsión contra la Justicia brasileña y que actuó con su hijo Eduardo para "interferir en el curso de los procesos judiciales".

El líder de ultraderecha está acusado de encabezar un intento golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, en las que ganó Da Silva, actual jefe de Estado de la nación vecina.

En este marco, la fiscalía brasileña pidió días atrás al Máximo Tribunal que condene Bolsonaro y siete de sus colaboradores por "asociación criminal armada" y "golpe de Estado", entre otros delitos.

En su presentación, el fiscal Paulo Gonet sostuvo que el exmandatario actuó "sistemáticamente para incitar a la insurrección y la desestabilización del Estado de derecho democrático".

Además, advirtió que "la cooperación entre sí de los denunciados para ese objetivo final, bajo la coordinación, inspiración y determinación final del ex presidente torna nítida la organización criminal en su significado penal".

Las penas máximas sumadas pueden superar los 40 años de prisión y, aunque el Superior Tribunal Federal aún no definió la sentencia, se espera que el proceso quede listo para su veredicto a inicios de septiembre, una vez terminada la etapa de alegaciones finales por parte de las defensas.

 

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #jair bolsonaro

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.