Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Nos encontramos con el artículo 241 que dice que Argentina se adhiere a la Ley de Semillas a nivel mundial, un hecho imposible de generar en el Chaco para quienes cultivan el algodón que hoy representan el 70% de los productores de la provincia por una cuestión genética, práctica, de trabajo generacional, de táctica, no se puede hacer y sin embargo estaba puesto en la Ley Ómnibus", explicó.
El legislador se refirió al proyecto de la Ley Ómnibus donde se indica la adhesión a UPOV 1991 (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales). Esta iniciativa elimina la posibilidad de uso propio de las semillas por parte de los productores.
"No entiendo cuál es la necesidad de incorporarse a esta norma que para el país es impracticable y para el productor chaqueño ni hablar", manifestó.
"De todos modos, en lo personal y por las circunstancias especiales, haría los esfuerzos necesarios para que la ley salga, por lo menos en la parte económica y financiera", afirmó.
"Hay que separar las privatizaciones, ir viendo empresa por empresa, hay que achicar las líneas de poder y que eso sea prorrogable por el Congreso, también darle las reformas del Estado para que haga los ajustes que crea necesarios y entiendo que tiene que haber una modificación de la ley laboral con una protección importante para el empleado y que también el empleador tenga mayor posibilidad de contención y poder tomar la mano de obra. Esto debe hacerse prontamente", detalló.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.