Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"La iniciativa la veníamos conversando desde enero pasado, cuando en los pasillos del Congreso se empezó a hablar de que Cambiemos iba a intentar ingresar este año la Ley de semillas y qué acciones teníamos contra eso si lograban mayoría en la Comisión de Agricultura", comenzó para explicar una acción de amparo presentado por la comunidad que integra.
Y luego explicó que "hace tiempo venimos conectados con la experiencia que pasó en Colombia, donde el movimiento indígena presentó, una vez que se aprobó la Ley en el Senado, a la Corte Suprema de Justicia un amparo por el cual le dio nulidad a la Ley aprobada porque no había realizado el procedimiento que requiere la OIT (Organización Internacional del Trabajo)".
La Argentina aceptó ese convenio de la OIT. De esta manera, se exige a los legisladores consultar al pueblo indígena.
Aseguró que durante todo el año hubo reuniones indígenas contra la Ley de semilla de Monsanto.
¡Escuchá todos los detalles en la nota adjunta!
Notas más leídas
-
1
Rige Alerta Meteorológico por probables lluvias y tormentas fuertes o severas en Chaco y NEA
-
2
Dos policías fueron expulsados por abusar sexualmente de una mujer que había pedido ayuda
-
3
Educación confirmó que la jornada se dicta de forma virtual y se computan las inasistencias
-
4
Violento enfrentamiento en Resistencia: un hombre murió tras un tiroteo y disturbios entre vecinos
-
5
Destituyeron a un cabo del Servicio Penitenciario al que detuvieron en un allanamiento narco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.