"En un año electoral, la economía no espera": FECHACO trae a Damián Di Pace para una charla clave sobre el 2025
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"En un año electoral, la economía no espera": FECHACO trae a Damián Di Pace para una charla clave sobre el 2025

Nora Miño, secretaria de actas de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), habló con Radio Libertad sobre la conferencia “Economía Pyme en el contexto eleccionario 2025”, que brindará el reconocido economista Damián Di Pace el próximo 11 de junio. La actividad busca brindar herramientas estratégicas a empresarios y emprendedores ante un año de fuerte incertidumbre económica.


05/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'21"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

En el marco de su 74° aniversario, la Federación Económica del Chaco (FECHACO) organiza una conferencia imperdible para empresarios, emprendedores y público en general: “Economía Pyme en el contexto eleccionario 2025”, a cargo del reconocido economista y periodista Damián Di Pace.

La cita es el martes 11 de junio a las 20:30, en el Salón Belgrano del tercer piso de FECHACO (Juan D. Perón 111, Resistencia).

La charla es arancelada, con cupos limitados, y la inscripción se realiza a través de las redes sociales de la Federación: Instagram y Facebook @fechacochaco. También se puede solicitar información vía WhatsApp al 3624-050669.

“Es una oportunidad única de contar con un economista de primera línea que puede ayudarnos a entender hacia dónde podría ir la economía en un contexto tan incierto como el que se viene con las elecciones”, destacó Nora Miño, secretaria de actas de FECHACO.

La llegada de Di Pace —conocido por su claridad y presencia en medios nacionales— es posible gracias al acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El especialista abordará temas de micro y macroeconomía con foco en el comercio, los servicios, la industria, la producción y los profesionales independientes.

Queremos brindar herramientas concretas en un año donde la economía puede disparar para cualquier lado. Muchas veces los economistas tienen información que los empresarios no manejamos”, señaló Miño.

Además, recordó que esta actividad se inscribe dentro de una tradición de la Federación de acercar voces especializadas al empresariado chaqueño. “Ya nos visitaron economistas como Tomás Bulat y Claudio Zuchovicki. Damian también ya vino, y siempre nos deja mucho para pensar”, agregó.

La dirigente también remarcó el rol de FECHACO como nexo entre las cámaras del interior y los organismos públicos. “Trabajamos en contacto con AFIP, ATP, bancos, y otras entidades. Somos una voz que canaliza reclamos, inquietudes y necesidades de sectores productivos que hoy atraviesan una situación difícil”, expresó Miño.

En ese sentido, aseguró que si bien hay cierta estabilidad, la actividad económica necesita reactivarse. “Cada día es una incertidumbre. Como dicen los más antiguos: siempre fue así. Pero las generaciones nuevas también queremos entender el panorama y anticiparnos”.

La invitación está abierta a socios, no socios, comerciantes, empresarios, estudiantes, curiosos e interesados en general. Porque, como afirmó Nora: “La economía nos atraviesa a todos”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #fechaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.