Chaco registró una caída del índice de empleo formal privado del 1,7% interanual
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Chaco registró una caída del índice de empleo formal privado del 1,7% interanual

En febrero de 2025, la provincia no mostró variación respecto al mes anterior, pero registra una caída del 1,7% en la comparación interanual.


15/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

Durante el mes de febrero de 2025, el empleo registrado en el sector privado en la provincia del Chaco se mantuvo sin cambios en términos mensuales, con una variación del 0,0% respecto a enero. Según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la cifra se sostuvo en torno a los 73.900 empleos formales en la serie desestacionalizada. Sin embargo, la estabilidad mensual no logró compensar la pérdida de puestos de trabajo observada en el último año.

En la comparación interanual, Chaco muestra una caída del 1,7% respecto a febrero de 2024, lo que equivale a una reducción de 1.231 empleos formales en el sector privado. Esta tendencia refleja una situación de estancamiento en el mercado laboral chaqueño, a contramano del promedio nacional, donde el empleo formal creció un 0,2% en el mismo período, con la recuperación de 13.991 puestos en todo el país. Pese a esa leve mejora, la variación interanual a nivel nacional sigue siendo negativa, con una pérdida de 41.628 empleos (-0,7%).

Si se amplía el análisis desde noviembre de 2023, mes previo al inicio del actual gobierno nacional, Chaco acumula una caída del 4,8% en su empleo registrado privado. Esto representa la desaparición de unos 3.702 empleos desde el cambio de administración, lo que evidencia un deterioro sostenido en el mercado laboral provincial desde fines del año pasado.

A nivel nacional, dieciséis jurisdicciones mostraron subas en el empleo durante febrero, encabezadas por San Luis con un incremento del 1,4%. Otras cuatro provincias, como Chaco, mantuvieron niveles estables, mientras que solo cuatro presentaron retrocesos, siendo Catamarca la más afectada con una caída del 4,7%.

En esta nota: #caída del empleo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.