Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Estoy emocionado, trabajando a pulmón como siempre”, compartió Obregón. “Este va a ser el primero del año. Desde que arrancamos en 2018, no hemos parado”. El evento, que comenzó como una iniciativa de un pequeño grupo de amantes de la raza dachshund —conocida popularmente como perro salchicha—, hoy reúne a más de siete mil miembros en su comunidad virtual.
Un evento temático y multicultural
Cada edición tiene su impronta, y esta no será la excepción. “Hace algunos años comenzamos a hacer los encuentros temáticos. En este primero del año, la consigna es ‘Salchis por el mundo’. La idea es que los perros —y también sus amigos invitados— se presenten con trajes típicos de diferentes países”, explicó Obregón. “Va a parecer una fiesta de colectividades, pero con salchichas”.
No solo los perros participarán del desfile: “Hay familias enteras que se visten según la temática. En el encuentro anterior, que fue ‘En la granja’, vinieron disfrazados de chanchitos, girasoles, vacas... ¡Una maravilla! La creatividad de la gente me sorprende cada año”.
Con humor, Obregón aclaró: “Les pido a todos que no digan ‘disfraz’. No es un disfraz, es un atuendo representativo de un país. No es lo mismo decir ‘me disfrazo de gaucho’ que ‘me visto de gaucho’. Hay una diferencia cultural muy grande, y lo hacemos con respeto”.
Feria de emprendedores y actividades
Además del desfile de mascotas, el evento contará con una feria de emprendedores bajo el lema “Todo para tu mascota”, donde se ofrecerán productos y servicios relacionados exclusivamente con el mundo animal. “Cada stand representará un país. Los emprendedores se sumaron con mucho entusiasmo a la temática”, contó Obregón.
También estará presente el equipo del programa provincial Dejando Huellas, que brindará atención veterinaria e información para el cuidado responsable de mascotas. “Esto es completamente libre, gratuito y sin fines de lucro. Solo pedimos el uso del predio y luz eléctrica a la municipalidad. Todo lo demás lo hacemos nosotros”, enfatizó.
Habrá sorteos, medallas recordatorias para los atuendos más originales y mucha alegría. “El año pasado vinieron más de 200 perros salchicha. Este año esperamos igualar o superar esa cifra. Pero más allá del número, lo importante es participar y divertirse”, dijo.
Un amor que une
Obregón también compartió una reflexión emocional sobre su vínculo con su perra Pancha, la verdadera inspiración detrás del evento: “La Pancha unió a la familia. Me emociona porque ya no están mis padres, y ella era su nieta perruna. Es una raza muy particular, protectora, compañera. Los animales llegan a tu vida por algo, te curan el alma”.
El Salchiencuentro se ha transformado en un espacio de afecto y creatividad, abierto a todos: “Pueden venir con perros de otras razas, pero pequeños, porque todo está preparado para perros chicos. También pueden venir simplemente a mirar. Todos están invitados”.
Antes de despedirse, Obregón reafirmó su compromiso: “Somos el grupo más grande del país en convocatoria y organización. Todo lo hacemos con amor. El domingo vamos a vivir una fiesta”.
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial
-
3
Margarita Belén celebra sus 135 años con música, historia y tradiciones populares
-
4
¡Llega "Jazz en el Pasillo"!: guitarras eléctricas, clásicos del género y una noche imperdible en el CC Ítalo Argentino
-
5
Último día para inscribirse a las capacitaciones gratuitas para emprendedores y trabajadores chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.