Más de 40°C y sin lluvias a la vista: el calor golpea con fuerza a Chaco
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Más de 40°C y sin lluvias a la vista: el calor golpea con fuerza a Chaco

Luis Romero, licenciado en Geografía y administrador de InfoMet Chaco, explicó en Radio Libertad el alcance de la alerta roja por altas temperaturas en la provincia. Además, alertó sobre los riesgos para la salud, los animales y el impacto en la producción agropecuaria.


28/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
11'25"

Club Social

Club Social

Las altas temperaturas no dan tregua en la provincia del Chaco. Desde hace una semana, Resistencia y otras localidades de la región atraviesan una intensa ola de calor que mantiene vigente la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Luis Romero, licenciado en Geografía, Observador Meteorológico de Superficie y administrador de InfoMet Chaco, explicó en Radio Libertad las razones detrás de este fenómeno y qué esperar en los próximos días.

"El calor que no hizo en la primera parte del verano, lo está concentrando todo en febrero", señaló Romero. Este mes ya registra la tercera ola de calor del año y, en Resistencia, el evento alcanzó el séptimo día consecutivo con temperaturas extremas. En contraste, en localidades como Roque Sáenz Peña la ola de calor se interrumpió debido a un leve descenso en las temperaturas mínimas y máximas.

Según Romero, la mayor intensidad del calor se concentra en el este del Chaco y el noroeste de Corrientes, con Resistencia y la ciudad de Corrientes como los principales puntos afectados. "Los próximos siete días seguirán igual, con máximas que superarán los 40 grados sin problema", advirtió.

Sin lluvias a la vista y con impacto en la producción

Otro dato preocupante es la falta de precipitaciones. "Llevamos más de 25, 30 días sin lluvias significativas. Esto no solo afecta los cultivos, sino también al ganado, que sufre estrés térmico, y a los reservorios de agua, que están con déficit", explicó Romero. Aunque podrían producirse algunos chaparrones aislados, no se espera un cambio en el patrón atmosférico que traiga lluvias abundantes en el corto plazo.

La alerta roja implica un impacto alto a extremo en la salud, incluso para personas sanas. "No importa si sos joven y fuerte, con estas temperaturas cualquiera puede verse afectado", enfatizó Romero. La exposición prolongada al sol y las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, una condición peligrosa que altera el balance térmico del cuerpo.

Se recomienda: hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol en las horas más intensas (de 10 a 16), usar ropa liviana y buscar lugares frescos siempre que sea posible.

Romero también llamó la atención sobre el impacto del calor en los animales, especialmente en aquellos que están en la calle. "Los perros y gatos sienten mucho más el calor porque están en contacto directo con el suelo, que irradia aún más temperatura. Además, veo mucha gente que saca a correr a sus perros en plena siesta. Es importante tener en cuenta que ellos no tienen la misma capacidad que nosotros para regular la temperatura corporal", alertó.

El pavimento caliente puede quemar las almohadillas de sus patas, por lo que se recomienda evitar paseos en horarios de calor extremo y siempre asegurarse de que tengan acceso a agua y sombra.

Luis Rafael Romero
Geógrafo y Observador Meteorológico de superficie
En esta nota: #alerta roja

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.