Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Encontramos una obra pública parada totalmente. Desde las PASO se detuvieron las obras y se dejaron de pagar, pero además, acarreaban una deuda enorme porque nunca se abonaban los certificados de redeterminación de precios, ese fue el primer conflicto que tuvimos con las empresas", sostuvo.
Y agregó que "eso puso en jaque a todo el sistema empresarial de la construcción de la provincia porque con un 200% de inflación no se pagaba ningún tipo de ajuste y la deuda se iba acumulando enormemente".
"Con ese panorama de deudas y obras paradas a nivel provincial y nacional, yo diría que el balance es más que positivo porque tenemos muchos frentes abiertos, encaramos un plan de recuperación del Área Metropolitana con bacheos y más de 1.000 cuadras de ripio, iluminación, ingresos a las localidades, la ruta de Laguna Blanca, Pampa Almirón, entre otros. Falta un montón, pero hemos cumplido lo que nos pidió el gobernador: trabajar al máximo y optimizar los recursos de la provincia para encarar estas prioridades", analizó.
Notas más leídas
-
1
Elecciones 2025: el peronismo de Gildo Insfrán gana con holgura y sostiene la hegemonía en Formosa
-
2
Denuncia por abuso sexual en la infancia: el acusado está prófugo
-
3
Guillermo Francos respondió a Cristina: “Desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina”
-
4
Más de 15 provincias bajo alerta amarilla por frío extremo: recomendaciones para cuidar la salud
-
5
El Gobierno vació el área encargada de las querellas en juicios por lesa humanidad
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.