Martes de historias, talleres y literatura en la Feria Iberoamericana del Libro de Resistencia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Martes de historias, talleres y literatura en la Feria Iberoamericana del Libro de Resistencia

La Feria Iberoamericana del Libro continúa este martes 7 de octubre con una jornada repleta de actividades educativas, charlas, talleres y presentaciones de libros que invitan a seguir celebrando la lectura y la cultura en todas sus formas.


07/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Mañana educativa: lectura, arte y tecnología

Desde las 8:30, el Circuito Escolar abrirá sus espacios con propuestas para todos los niveles:
habrá talleres de lectura, escritura y juegos a cargo del Plan Provincial de Lectura, la Dirección de Servicios Bibliotecarios y la Escuela Municipal de Arte, junto al musical Alicia en el País de las Maravillas.

A partir de las 9:00, se suman experiencias tecnológicas como Robótica Educativa e Impresión 3D, talleres de reciclaje con ECOM, charlas del Programa Fortaleza y juegos recreativos coordinados por la Escuela de Educación Vial y los Bomberos de Resistencia.

También participarán instituciones como la Universidad de la Cuenca del Plata, el Poder Judicial, y la Banda de Música de la Escuela de Policía, que ofrecerá un cierre musical a media mañana.

Tarde de talleres y charlas

Por la tarde, el circuito continuará con más actividades para las escuelas:
talleres de lectura, deporte y recreación, charlas sobre cibercrimen y uso responsable de las redes, propuestas artísticas y lúdicas, y una nueva función del musical Alicia en el País de las Maravillas.

Presentaciones literarias

A partir de las 16:00, la feria vuelve a poner el foco en los libros, con múltiples presentaciones en los distintos espacios:

  • 16:00 | Espacio Violeta
    Presentación del libro Práctica Pericial. Guía integral para la actuación del Perito en el proceso judicial nacional y provincial de Karin Rozenblum (Editorial ConTexto). Presentan: Dr. Carlos Varas y Lic. Moira Carrió.

  • 17:00 | Espacio Magenta
    Conversatorio sobre Derechos de Autor, a cargo de Marina Nill (SADE Chaco).

  • 17:00 | Espacio Naranja
    Charla Ciudades creativas, con Federico Valdés y Bárbara Lösch Rosciani.

  • 18:00 | Espacio Naranja
    Presentación de los libros Río pasional y Blanca Azucena de Carlos Alberto Báez Salcedo. Presenta: Carlos Cobo. Auspicia: Municipio de Barranqueras.

  • 18:00 | Espacio Violeta
    Presentación del libro Sana tu economía. Un cambio profundo de Juan Pablo Rodríguez (Editorial ConTexto).

  • 19:00 | Espacio Magenta
    Presentación de Las crisis políticas en las provincias argentinas (1983-2023) (Editorial UNCAUS).

  • 19:00 | Espacio Naranja
    Presentación del libro En puntas de pie, el principio de todo de Mónica Graciela Pradier (Ediciones De la Paz).

  • 19:00 | Espacio Violeta
    Presentación de Más herramientas para la gestión y la toma de decisiones de Jorge Pilar (Editorial ConTexto).

  • 20:00 | Espacio Magenta
    Presentación del libro La falacia de la química cerebral de Pablo Castañón (Editorial V&R). Presenta: Fernando Dortignac. Auspicia: Fundación OSDE.

  • 20:00 | Espacio Violeta
    Presentación de Sumario Administrativo. El régimen disciplinario en la administración pública de Gustavo Leguizamón (Editorial ConTexto).

  • 20:00 | Espacio Turquesa
    Cierre musical a cargo de Melba.

Autores destacados

Durante la jornada también se presentarán tres grandes nombres de la literatura nacional:

  • Gabriela Exilart, con su novela El secreto de Azucena.

  • Daniel Balmaceda, quien compartirá su nuevo libro El crimen de año nuevo.

  • Eduardo Sacheri, que presentará Demasiado lejos, su más reciente obra.

Una feria para descubrir

Con propuestas que van desde la tecnología y la educación hasta la literatura y la música, este martes la Feria Iberoamericana del Libro ofrece una programación ideal para disfrutar en familia, aprender y encontrarse con los autores que hacen vibrar las letras argentinas.

En esta nota: #fil 2025

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.