Libertad Digital
El gobernador Jorge Capitanich y representantes de la Cooperativa de Tabacaleros se reunieron esta tarde en Colonia Benítez para avanzar en la conformación de una mesa tabacalera y en un plan pluriaunal que tenga como meta 700 hectáreas de producción para el desarrollo del sector. “Trabajamos también en la constitución de un fondo de financiamiento para que los productores no tengan retrasos en las transferencias con el objetivo de prevenir problemas de funcionamiento”, destacó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
Del encuentro también participaron el coordinador Nacional del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la presidenta Cooperativa de Productores Tabacaleros, Adela Rodríguez y el intendente Sergio Phipps, entre otros. En simultáneo, acordaron armar una estrategia para la comercialización de la producción permitiendo la registración de la comercialización en la estructura de financiamiento para que “los productores tengan la rentabilidad adecuada”. “Con este paquete integral de medidas queremos incentivar la producción garantizando el aumento de productividad, rendimiento y una mejor rentabilidad para los productores”, concluyó Capitanich.
Por su parte, el coordinador del Fondo Especial del Tabaco, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guido Varas, destacó la “relación directa y permanente” con el ministerio de Producción de la Provincia y en especial con la Secretaría de Desarrollo Productivo y la subsecretaría a cargo de Francescutti para, a través de ellos, llegar a las entidades que nuclean al sector de tabacalero, “en especial, a los productores tabacaleros, a quienes tienen que llegar e impactar los fondos que se transfieren de manera automática para la compensación del precio del valor del tabaco” puntualizó.
“Tenemos una fluida comunicación y estamos trabajando en proyectos concretos y especiales para la provincia teniendo en cuenta la problemática que muchas provincias están pasando, y algunos aspectos como el tema de la sequía”, ratificó Varas, recordando que Chaco se encuentra séptima en el ranking de provincias tabacaleras del país, “peleando” siempre el sexto puesto con Catamarca. Asimismo, adelantó lo que será su visita a General San Martín de este viernes 30, donde, junto al INTA se avanza en la implementación de incorporación microbacterias que permitirán un ahorro de hasta 25% de productos fertilizantes propiciando de este modo el cuidado del medioambiente.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.