Nota de audio: Completa
Tachangou
“Vemos que por la suba del dólar y del barril del crudo, los precios están atrasados. Estamos un 8% abajo del precio real que debería haber. En cambio, también vemos que el mercado no da más. Un nuevo aumento va a ser muy duro para los clientes”, dijo.
Explicó que Chaco empezó el año con una caída del 8% en las ventas. “La caída de los productos premium es todavía mayor”, lamentó.
“La falta de volumen de ventas nos lleva a hacer malos negocios. Estamos aceptando tarjetas de crédito, pero quedamos desfasados porque el precio del producto aumenta todos los días”, alertó.
“Tendría que haber habido un aumento del 8% en mayo, pero sólo se aumentó un 4%. Creemos que en junio puede llegar ese incremento”, pronosticó.
Contó que por los aumentos de precios el promedio de despacho en las estaciones de servicio de Resistencia es apenas de $ 500. “Vemos largas colas en los surtidores, pero muchos cargan 200 pesos”, aseguró.
“Las empresas de transporte están muy golpeadas. Hay clientes de toda la vida que tenemos, que tiene el 40% de sus flotas paradas. El precio del combustible influye directamente en sus tarifas", agregó.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.