Libertad Digital
El discurso de Javier Milei en Davos, en el cual cargó contra minorías y derechos consagrados, no fue casual: es una posición que siempre expresó y que ahora se va a materializar con un proyecto de ley que ya tiene denominación.
Según fuentes cercanas al Ejecutivo nacional, el proyecto lo está elaborando Presidencia y será debatido en sesiones ordinarias. Hasta el momento, a la gestión libertaria no le importa si los votos están o no: aseguran que tienen la necesidad de explicitar su agenda en una ley, independientemente si consiguen respaldo o no.
Y recalcan que las minorías no pueden “tener privilegios”. “No puede ser que cada minoría tenga un derecho, eso habilita a todas a pedir algo y no es así”, expresaron desde el entorno del Presidente. De acuerdo a lo que trascendió, la iniciativa derogará cualquier tipo de cupo consagrado para las mujeres, discapacitados, comunidad LGTB+ en los ámbitos parlamentarios, en las listas de candidatos y en la Justicia.
María Ibarzábal, secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo de la Secretaría General de la Presidencia, una persona cercana al triangulo de hierro presidencial, ya trabaja en un texto que será tratado en ordinarias. El aborto y matrimonio igualitario quedan afuera del alcance de la ley.
Milei en Davos
Este jueves, en su segunda participación en el foro de Davos, en Suiza, el libertario dijo que “ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”. En esa línea, también atacó al feminismo, ya que apuntó que “la igualdad ya existe ante la ley en Occidente y que lo demás es una búsqueda de privilegios”.
En su exposición, el jefe de Estado cuestionó la “ideología woke” y cuestionó a foros (como el de Davos) y organizaciones que impulsan la agenda del progresismo global que – según su visión – han distorsionado los valores históricos de Occidente.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
"El puente no va a colapsar mañana, pero hay que tomar recaudos": una radiografía del estado del Chaco-Corrientes
-
5
Legislativas 2025: inició el escrutinio definitivo que determinará la nueva conformación de Diputados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.