Handball chaqueño: el seleccionado femenino asciende a la élite y firma su mejor campaña histórica
Deportes
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Handball chaqueño: el seleccionado femenino asciende a la élite y firma su mejor campaña histórica

El handball del Chaco selló una actuación memorable en el Argentino de Selecciones disputado en San Juan: el combinado femenino, en su tercera participación consecutiva, aseguró el ascenso a la categoría “A” para 2027 y logró el 8.º puesto general, la mejor posición de la provincia en la rama femenina. En cambio, los varones no pudieron refrendar su buen juego con resultados y descendieron a la “B”.


07/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Deportes  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Femenino: “Garra chaqueña” con premio grande

Las dirigidas por Pablo López Herrero, Enzo Giménez y Martín Porfirio habían llegado como líderes de la “B” (tras el 9.º puesto de 2023), pero la gran cantidad de inscriptos las obligó a competir directamente en la “A”. Tras caer ante potencias como Mendoza y Córdoba, lograron la permanencia en la última fecha con un valioso 28–26 sobre Apebal (Pehuajó). Con este resultado, el Chaco quedó 8.º y se garantizó un lugar en la máxima divisional para la temporada 2027.

Masculino: esfuerzo sin premio

El equipo masculino—11.º en la clasificación final—perdió dos cruces cerradísimos en la fase de grupos (29–31 ante La Rioja y 30–31 ante San Rafael) y quedó condenado a la reclasificación, donde compartieron zona con Río Negro, Formosa y San Juan. Pese a mostrar buen nivel, los chaqueños descendieron a la “B”.

Trayectoria provincial

El Chaco debutó en torneos nacionales masculinos en 1983 y acumula ocho presencias. El punto más alto llegó en 2019, cuando los varones terminaron 8.º en la “A”. Para las mujeres, en tanto, la participación de 2025 marca un salto histórico: del 10.º puesto en 2019 al 9.º en 2023 y ahora el 8.º con ascenso asegurado.

Planteles

Femenino: Antonella Alzugaray, Juliana Colman, Priscila Díaz, Ailén Arce Verón, Andrea y Dariana Falcón, Dainara Cáceres, Cinthia Vega, Lucila Citón, Sol Daneluk, Andrea Foschiatti, Gabriela Galán, Antonella Pedemonte, Guadalupe Sánchez y Camila Carrasco.

Masculino: Gonzalo Alegre, Luciano Giménez, Marcos Gómez Gamarra, Lautaro Sánchez, Agustín Ferreira, Julián Luque, Uriel Guerra, Santiago Mujica, Gonzalo Palma, Joaquín Ríos, Joaquín Lavia Centurión, Álvaro Retamar y Enzo Di Nubila Cubells.

Con el ascenso femenino y la experiencia cosechada por los varones, la Asociación Chaqueña de Handball cierra un Argentino que reafirma la proyección del balonmano provincial y plantea el desafío de sostener—y mejorar—este impulso de cara a las próximas temporadas.

En esta nota: #deporte #handball #chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.