Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
Al respecto, Kevin Nielsen, explicó que "la conducta siempre estuvo criminalizada, es la histórica violación de la correspondencia". "Lo que pasa es que el concepto de correspondencia epistolar quedó vetusto porque obviamente los medios de comunicación personal son otros, la tecnología fue avanzando".
En esta línea, el abogado, analizó que la propia Legislatura Nacional le dio una respuesta a esto con la ley 26.388, que modifica un artículo y queda establecida la pena para quien revise el "despacho telegráfico, telefónico, comunicación electrónica y otros medios de otra naturaleza".
"La Corte Suprema dijo que es de competencia federal. Pero el artículo del Código Penal no habla de la intromisión a la privacidad por parte de una pareja. Lo cierto es que no solamente es delito revisar el celular, el Facebook o el correo de una pareja sino de cualquier persona", aclaró.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.