Libertad Digital
Con la selección del jurado popular y los alegatos de apertura, este miércoles se puso en marcha el juicio por el doble crimen de Quitilipi ocurrido el 8 de marzo de 2023. El proceso se desarrolla en el Juzgado de Faltas de la provincia, con el juez técnico Mauricio Rouvier y la secretaria Marcela Janiewicz.
En su exposición inicial, la fiscal María Rosa Osiska detalló que Antonela Altamirano y Evaristo Saux —ambos docentes— recibieron "19 puñaladas cada uno". Subrayó que Saux sufrió "una herida letal en el cuello" y Altamirano "la puñalada más grave fue en el pulmón izquierdo". Según la acusación, Escalante los cubrió con un cubrecama y luego escapó en motocicleta, estuvo prófugo casi un día y medio par luego presentarse en la Dirección e Zona Interior de Sáenz Peña.
Osiska insistió en que el imputado ejercía un "control excesivo" sobre su ex pareja y recordó la calificación de la causa: homicidio agravado por vínculo, alevosía y violencia de género, y homicidio agravado por alevosía en el caso de Saux. Mencionó además la existencia de ADN de Escalante en la escena y signos de defensa en la víctima.
Por su parte, los querellantes Pablo Madzarevich y Daniel Acosta coincidieron con la fiscalía y destacaron el impacto del crimen: "Uno de los tres hijos de Antonella aún pregunta por su mamá". Para Acosta, las pruebas demostraran que Escalante es "un hombre posesivo, violento y tóxico" actuó por celos con "una descomunal crueldad", calculando "casi 40 puñaladas en total, 19 a cada uno".
La defensa, a cargo del abogado Miguel Lukach, advirtió al jurado sobre "dudas razonables" en cada prueba y calificó de "defectuosa" la investigación. Afirmó que "no hay indicios suficientes" para condenar a Escalante y pidió un veredicto de no culpabilidad.
Tras los alegatos, comenzó la ronda de testimoniales: seis declarantes pasaron en la primera jornada. El debate continuará este jueves a las 8.00 y se extenderá hasta el día viernes cerrando esa jornada con los alegatos finales y posterior veredicto del jurado popular.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.