Libertad Digital
La semana pasada estuvo marcada por los aumentos de sueldos dictados en distintos sectores: en el Senado, las dietas se elevaron a un promedio de $4 millones de bolsillo para los legisladores de la Cámara Alta; en YPF, los directivos presentaron a los accionistas la propuesta para aumentar el sueldo a un promedio de $70 millones por mes para todos los miembros tanto fijos como suplente (en este caso abarcaría al ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse); por último, también se conocieron cambios en los rangos de la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo que se traduce en un aumento del sueldo que perciben.
En detalle.
El proyecto, presentado por los senadores José Mayans, María Teresa González y Carolina Moises, establece un tope para los haberes en los tres poderes y otros organismos. Además fija que en el caso del Ejecutivo, el legislativo, judicial, el procurador General, defensor, los consejeros de la Magistratura, auditores Generales, defensor del Pueblo y el personal del Servicio Exterior de la Nación no podrán cobrar salarios superiores a los 20 salarios mínimos ($202.800 en marzo), lo que representa poco más de $4 millones. Establece también que nadie podrá cobrar más que el presidente de la Nación.
Además.
Este proyecto excluye a los trabajadores enmarcados en el convenio colectivo del Sistema Nacional de Empleo Público.
Escalas.
Según el proyecto presentado, el presidente cobraría hasta 20 salarios mínimos, los jueces de la Corte Suprema hasta 15, al igual que el vicepresidente de la Nación, los senadores, diputados, procurador general y defensor general. Los ministros cobrarían hasta 12 salarios mínimos, los secretarios 10 y los directores de empresas y sociedades del Estado.
Fuente: Redacción Corta
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.