Nota de audio: Completa
Club Social
La sesión del Senado llevada a cabo este jueves dejó más polémicas que certezas. El senador nacional por Chaco, Víctor Zimmermann (JxC), denunció que las leyes aprobadas, entre ellas la reactivación de la moratoria jubilatoria y la emergencia en discapacidad, se sancionaron sin el debido tratamiento en comisiones ni consenso parlamentario.
“El problema no es el contenido, sino la forma. Perdimos la normalidad legislativa”, expresó Zimmermann, y agregó: “Yo ingresé temprano al Congreso y ni siquiera sabía qué temas se iban a votar. Nos enteramos en el momento, sin trabajo previo ni dictámenes sólidos”.
Críticas al “mecanismo express” y la falta de transparencia
Zimmermann recordó que desde hace cinco años integra la Comisión de Presupuesto y Hacienda y no fue convocado para dictaminar los proyectos. “No se discutió ni se explicó nada. ¿Cómo se va a aplicar la emergencia en discapacidad? ¿Cuánto va a costar? ¿Quién la va a ejecutar? Nadie lo dijo”, reclamó. “Así no se construyen soluciones serias. Las comisiones están para algo. Pero si ahora solo juntás número, te autoconvocás y votás lo que querés... entonces no tiene sentido el proceso legislativo”, lanzó.
Fondos para provincias: “No generan costo fiscal”
En contraste, Zimmermann hizo una distinción respecto a los proyectos vinculados a la redistribución de los fondos del impuesto a los combustibles y del impuesto al cheque, impulsados por los gobernadores. “Eso no genera nuevo gasto, solo cambia la forma de distribuir fondos que ya existen. Es un enfoque totalmente distinto”, aclaró.
¿Veto presidencial? “Es constitucional, pero no resuelve nada”
Consultado sobre un posible veto presidencial a las leyes sancionadas, Zimmermann reconoció que es una herramienta constitucional, pero relativizó su efecto: “¿Qué se logró con todo esto? ¿Dónde está el beneficio para la gente? Lo único que hubo fueron discursos cruzados, movilizaciones y caos. Y al final, nada concreto”.
También advirtió que la actitud de algunos sectores puede terminar deslegitimando el funcionamiento del Senado: “Si la presidenta del Senado avala esta forma de sesionar, entonces ¿para qué existen las comisiones, los especialistas, el Ejecutivo?”.
“No se construye destruyendo al otro”
Zimmermann se mostró crítico con la confrontación constante que domina el escenario político actual. “Yo no creo que destruyendo al otro me vaya a ir bien. Eso ya lo vivimos. Lo que necesitamos es una hoja de ruta común, acuerdos y diálogo para enfrentar los problemas reales”.
Zimmermann cerró con un mensaje claro: “Ojalá volvamos a la normalidad, porque los chaqueños y los argentinos necesitan soluciones, no escándalos”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
ANSES aclara que no hay bajas masivas ni retrasos en pagos: “Los sueldos están acreditados tal como indica el cronograma oficial"
-
2
Fuerte crítica de Zimmermann por la sesión en el Senado: “Perdimos la normalidad institucional”
-
3
Denuncian condiciones inhumanas en la detención del jubilado chaqueño acusado de amenazar a Milei
-
4
Anses excluyó a beneficiarios del pago de julio: quiénes son y qué deben hacer
-
5
"Está en riesgo la Seguridad Vial de todos": fuerte rechazo al cierre de la ANSV
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.