¿Fin a las candidaturas testimoniales? Proponen duras sanciones a quienes no asuman cargos electorales
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

¿Fin a las candidaturas testimoniales? Proponen duras sanciones a quienes no asuman cargos electorales

Proponen una inhabilitación por cuatro años para quienes no asuman el cargo para el que fueron electos.


23/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

Senadores de la Unión Cívica Radical proponen incorporar al Código Nacional Electoral sanciones para quienes se postulen a cargos públicos y, al momento de asumir, no lo hagan. 

Se trata de los mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri, que pretenden incorporarlo como artículo 139 bis de la ley Nº 19.945 -Código Nacional Electoral- el siguiente texto: “Artículo 139 bis.- Defraudación a los electores. Candidaturas testimoniales. Se impondrá sanción de inhabilitación por cuatro (4) años para postularse a cargos públicos electivos a los/las candidatos/as que habiendo participado de un proceso electoral, no asumieran el cargo público para el que fueron elegidos". 

En los fundamentos, sostienen: "Buscamos ahora una herramienta legislativa que logre evitar las denominadas 'candidaturas testimoniales', las que significan una clara defraudación a los electores y un quiebre en la confianza política de los ciudadanos".

Los representantes provinciales advierten que "las candidaturas testimoniales contribuyen decididamente a la baja paulatina de la participación ciudadana en las elecciones" y agregan: "¿Qué interés podrían tener los ciudadanos de asistir a elegir personas que saben que no asumirán el cargo para el que se postulan?".

"Por cierto, se trata de una responsabilidad individual, pero también de los partidos políticos que tienen la obligación y el compromiso de ofrecer los mejores candidatos con calidad suficiente para satisfacer las demandas actuales", resalta el proyecto. 

En esta nota: #cámara de senadores

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.