Fundación FRRE lanza venta solidaria para afrontar deudas y alimentar equinos
Solidaridad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Fundación FRRE lanza venta solidaria para afrontar deudas y alimentar equinos

La Fundación FRRE (Fundación de Rescate y Rehabilitación de Equinos), una organización sin fines de lucro con base en Resistencia, Chaco, atraviesa nuevamente una difícil situación económica. Para enfrentar las deudas acumuladas con veterinarios y forrajerías, lanzaron una campaña de venta de alfajores caseros de maicena con un objetivo claro: seguir alimentando y cuidando a los caballos que han sido rescatados del abandono y el maltrato.


18/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Solidaridad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'20"

Club Social

Club Social

“Estamos vendiendo alfajores de maicena para recaudar fondos. Tenemos una deuda enorme en la forrajería y también con el veterinario, que nos espera y nos aguanta. Le agradecemos muchísimo su paciencia”, explicó Grisel López, una de las integrantes de la Fundación.

Los alfajores —grandes, caseros y con abundante dulce de leche— se ofrecen en dos presentaciones: la docena cuesta $7.000 y la media docena, $4.000. Los pedidos se pueden realizar al número 3624-907414, y el equipo de la Fundación los entrega a domicilio.

Sin ayuda estatal y con 18 caballos a cargo

La situación económica no es nueva, pero se volvió más crítica en los últimos días. “Teníamos 16 caballos, pero ayer rescatamos a dos más. Uno de ellos, una yegua en muy mal estado, necesita muchísima atención veterinaria. El caso fue en Vilelas y es realmente lamentable”, relató López.

En total, actualmente la Fundación tiene bajo su cuidado a 18 equinos, y los gastos diarios son altísimos: “Nuestros caballos comen seis fardos de alfalfa por día. Un fardo cuesta $7.000, es decir que una docena de alfajores equivale a un fardo. Todo lo que recaudamos va directamente a su alimentación y atención médica”.

A pesar del enorme trabajo que realizan, la Fundación no recibe ayuda del Estado: “No contamos con ningún tipo de apoyo, ni del municipio ni del gobierno provincial. Todo lo hacemos a pulmón y gracias a las personas que confían en nosotras”, enfatizó.

Cómo colaborar

Además de comprar alfajores, quienes deseen colaborar pueden realizar una donación a través de Mercado Pago. El alias habilitado es relinchando.libertad, registrado a nombre de Evelín Broyo, otra de las integrantes del grupo. “Siempre decimos: no importa si son $100 o $1.000, todo suma y nos ayuda a seguir, aseguró Grisel.

La Fundación se encuentra activa en redes sociales, donde actualizan permanentemente el estado de los animales rescatados y las campañas solidarias. Se los puede encontrar como “FRRE Fundación Equina” tanto en Facebook como en Instagram.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #caballos rescatados

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.