Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Nosotros venimos haciendo estas medidas todos los miércoles, junto con otros sectores precarizados de la provincia. Tenemos compañeros de Educación, Salud y Deporte", explicó.
""Hay compañeros en el Instituto de Cultura con más de 15 años de precarización"."
"Estamos tratando de visibilizar y contarle a la comunidad lo que hacemos y la situación en la que nos encontramos los trabajadores", agregó.
Además recordó las promesas incumplidas de pase a planta y pidió al presidente del Instituto de Cultura y al gobernador que convoque a los trabajadores.
"Quienes sostienen todas los eventos, a los cuales la comunidad puede asistir de manera gratuita, son los trabajadores precarizados, que trabajan hora extras y fines de semanas y no reciben retribución económica", indicó.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.