Nota de audio: Completa
Aire de Verano
"Por suerte no estamos bajo una ola de calor porque fue un fenómeno muy intenso en cuanto a la cantidad de días que incluso superó al de 2014", expresó Luis Romero.
El especialista sostuvo que este enero "tuvo varios récords" donde se ubicó en la cabeza de la lista siendo el primer mes del año más caluroso desde 1961. También mantuvo una media superior al mismo mes del 2021. "Es como que cada año la tendencia muestra condiciones cada vez extremas", afirmó.
Romero recordó que es el tercer año de sequía que atraviesa la región, más allá de que se dan ciertas precipitaciones que no modifican la situación.
Cómo continuará el tiempo durante los próximos meses
"Esperamos que las temperaturas en el Este del Chaco permanezcan 'normales', es decir en un promedio estable para febrero, marzo y abril", informó Luis Romero.
El observador meteorológico indicó que continuarán las condiciones de bajas precipitaciones para el Este del Chaco. En tanto que el resto de la provincia se mantendrá con condiciones normales para la época.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.